Economía

Firmado un preacuerdo para el convenio de Seat que vincula sueldo y resultados de la empresa

Barcelona, 21 dic (EFE).- La dirección de Seat y el sindicato mayoritario, UGT, han llegado a un principio de acuerdo sobre el nuevo convenio, que estará en vigor de 2011 a 2015 y que prevé, por primera vez, una fórmula salarial que tiene en cuenta el IPC real y los resultados de la empresa.

El convenio, el más importante de la industria catalana por el peso e influencia de Seat y que es un referente en las relaciones laborales, establece un aumento anual igual al IPC, con cláusula de revisión para garantizar el IPC real, y contempla un incremento adicional vinculado al resultado operativo de la firma, según han informado fuentes sindicales.

El principio de acuerdo, pendiente de ratificar por los trabajadores, fue suscrito esta pasada madrugada entre representantes de la empresa y de UGT tras un esprint final de la negociación, y ha dejado fuera a los otros dos sindicatos con representación en la compañía, CCOO y CGT.

Cuando el resultado operativo de la compañía sea negativo (la situación actual de Seat), por cada 25 millones de euros que se mejore el resultado previsto se añadirá un 0,1% a las tablas salariales, con un máximo del 0,5%.

En los años en que el resultado operativo sea positivo, se establecerá una paga única de hasta 500 euros, que se distribuirá en razón de los siguientes porcentajes: un 30% por la obtención de un resultado positivo, un 30% por productividad y un 40% por calidad.

Cuando este preacuerdo sea ratificado, Seat, integrada en el Grupo Volkswagen, se convertirá en pionera en España en aplicar una subida salarial que vincula una parte del sueldo a los resultados operativos de la empresa.

En el apartado de la flexibilidad, la dirección ha retirado finalmente su propuesta de establecer sólo tres semanas de vacaciones continuadas, en lugar de las cuatro tradicionales, y que la cuarta pudiera desplazarse en el calendario, mientras que se mantienen los 15 turnos semanales, aunque se podrán hacer adicionales por motivos de lanzamientos y puntas de demandas.

UGT someterá el principio de acuerdo sobre el convenio, que afectará a unos 13.000 trabajadores de manera directa, a consulta de los afiliados a este sindicato el próximo 14 de enero.

Por su parte, el sindicato CGT ha denunciado, en un comunicado, que el preacuerdo da a la empresa "una flexibilidad a la carta a cambio de una pobre subida salarial y sin un minuto de reducción de jornada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky