TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón mantuvo su política monetaria sin variación el miércoles, pero revisó a la baja su evaluación de la economía respecto al mes pasado ante la evidencia de que la crisis de deuda de Europa está generando dificultades en el crecimiento global y las perspectivas de recuperación en Japón.
Una ralentización de las exportaciones, un empeoramiento del ánimo empresarial y un débil gasto en capital están complicando la visión del banco central de que la tercera mayor economía del mundo se recuperará a comienzos del próximo año.
En una señal del impacto por la ralentización global, las exportaciones niponas cayeron en noviembre con su mayor velocidad en seis meses, y los envíos para Asia declinaron por una débil demanda de chips semiconductores y cámaras digitales.
Como se esperaba ampliamente, el BOJ (por sus siglas en inglés) mantuvo sus tipos de interés sin variación en un rango de cero al 0,1 por ciento y se abstuvo de ofrecer un estímulo monetario adicional, tras relajar su política hace sólo dos meses con un incremento en su programa de compra de activos.
Pero el banco central ofreció una evaluación más sombría de la economía que el mes pasado, diciendo que la recuperación en la actividad económica se está paralizando por la desaceleración del crecimiento en el extranjero y por el fortalecimiento del yen.
"La economía de Japón seguirá más o menos plana por el momento" antes de reanudar una recuperación moderada, dijo el BOJ en el comunicado en el que anunció su decisión de política.
Relacionados
- Joe Biden llama al primer ministro iraquí a resolver la crisis política
- Bauzá reitera su convicción de "hacer política" de forma diferente y de estar atento a lo que pasa en la calle
- El PSN niega haber cambiado la declaración sobre política penitenciaria tras la Junta de Portavoces
- El PSOE critica que el PP coloca al turismo regional "en el furgón de cola por su nefasta política en esta materia"
- Bildu acusa al PSN de modificar el acuerdo sobre política penitenciaria en Navarra