BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
Los presupuestos del sector público catalán para 2012 ascienden a 37.024 millones de euros, de los que casi 2.000 millones se destinarán al pago de intereses financieros, un 35% más que el año anterior.
El consejero de Economía y Finanzas, Andreu Mas-Colell, ha presentado este martes en el Parlamento autonómico las cuentas, que vuelven a estar marcadas por la "austeridad", para cumplir con el objetivo de déficit del 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) a finales de 2012.
Tras reunirse con la presidenta del Parlamento, Nuria de Gispert, a quien ha entregado las cuentas en un dispositivo USB, Mas-Colell ha avanzado que en esta ocasión, el gasto no financiero y no finalista sólo se reduce en un 0,7% respecto al ejercicio anterior.
El gasto social representará el 70% del total, y las consejerías que mantienen la inversión son Bienestar Social y Familia, Justicia, Salud, Interior y Enseñanza.
Los intereses son la tercera partida en la que más gastará la Generalitat: pagará este año 1.994 millones, frente a los 1.478 del año anterior, lo que supone un crecimiento del 35%.
Para compensar el mantenimiento del gasto social, el Govern ha optado por medidas en los ingresos: se prevén subidas de impuestos y de tasas, que se concretarán en la Ley de Acompañamiento.
Una de las partidas donde la reducción es más significativa es la que afecta al pago de las nóminas de los empleados públicos, coincidiendo con las nuevas medidas anunciadas por el Govern en este campo.
En total, la Generalitat como tal gestionará 29.727 millones, mientras que empresas y organismos públicos gestionarán otros 7.297 millones.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rosell dice que Rajoy ha sido "riguroso" porque ha explicado "cuál es la situación de la economía"
- Economía/Macro.- La economía española no crecerá hasta el 2014, según el informe Intel España
- Economía/Macro.- Feito (IEE) ve inminente la reforma de la financiación de las autonomías para evitar colapsos
- Economía/Macro.- Las perspectivas de las empresas españolas mejoran para 2012 por las exportaciones, según las Cámaras
- Economía/Macro.- Las importaciones españolas crecerán un 1,5% en 2012, la mitad que en la media de la UE-27