BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha avisado este lunes de que los mercados de bonos de la eurozona sufrirán una "presión sin precedentes" durante el primer trimestre de 2012.
En los tres primeros meses del año que viene vencen 230.000 millones de euros en bonos bancarios y entre 250.000 y 300.000 millones de euros en bonos soberanos. Además, en el conjunto del año expirarán también 200.000 millones en obligaciones colateralizadas emitidas por empresas, según ha dicho Draghi.
"La presión que experimentarán los mercados de bonos es muy muy significativa, incluso sin precedentes", ha sostenido el presidente del BCE en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.
A estos problemas se suman, ha proseguido Draghi, las exigencias de recapitalización que la Autoridad Bancaria Europea ha impuesto a las principales entidades europeas. Estas exigencias, ha alertado el presidente del BCE, pueden llevar a los bancos a vender activos "a precios muy bajos, lo que causaría una espiral a la baja todavía mayor".
Pero la "peor alternativa", ha admitido, sería que "los bancos reduzcan los préstamos".
Las decisiones de política monetaria adoptadas por el BCE a principios de meses, y en particular las operaciones de refinanciación a tres años, precisamente "tenían como objetivo hacer frente a las presiones de financiación que están experimentando los bancos de todos los países de la eurozona y las posibles restricciones de crédito", ha explicado Draghi.
"Esperamos que así evitemos una contracción del crédito", ha indicado.
Relacionados
- Economía.- Tremosa (CiU) pregunta a Draghi si comprará bonos catalanes y éste dice que el BCE no financia a países
- Economía.- El BCE invirtió la semana pasada 3.361 millones en bonos soberanos, cinco veces más
- Economía.- El presidente del Bundesbank, contrario a compras masivas de bonos por parte del BCE
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 3.000 millones en bonos a cinco años con un nuevo récord del interés
- Economía/Macro.- La colocación de bonos de la Generalitat supera ya los 800 millones asegurados por las entidades