MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Comfia, la Federación de Servicios Financieros de CC.OO., valora que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado en su discurso de investidura que prevé avanzar en el saneamiento de los balances de los bancos a través de la venta de inmuebles.
El sindicato considera que, aunque Rajoy no ha mencionado la creación de un 'banco malo' que aglutine los activos tóxicos de la banca, "apunta el interés de que haya el menor riesgo moral en la valoración de los inmuebles con peores perspectivas de mercado".
Comfia CC.OO. celebra también la intención de Rajoy de impulsar un nuevo sistema de regulación del Banco de España y recuerda que en 2009 el sindicato reclamaba una reforma en este sentido. "La acción del Banco de España en los últimos tiempos ha sido manifiestamente mejorable", sostiene.
A su parecer, sería el momento de reforzar los criterios de responsabilidad social en el desarrollo de la gestión, en general, y, particularmente, de la sostenibilidad, transparencia y limitaciones de las retribuciones de sus primeros ejecutivos.
En cuanto a las cajas de ahorros, aboga por una reforma que introduzca la racionalización de su gobernanza, reduciendo órganos y gastos redundantes, que garanticen la unidad de empresa, sobre todo en los Sistemas Institucionales de Protección (SIP).
Además, considera "absurdo y altamente arbitrario" que el límite para la conversión en fundaciones de carácter especial de las cajas de ahorros se sitúe en la tenencia del 50% mínimo del capital, y apuesta por que se reduzca dicho umbral.
Relacionados
- Debate (1).- Rajoy prevé sanear los balances con la venta de viviendas en manos de la banca
- Rajoy prevé sanear los balances del sector financiero con la venta de viviendas en manos de la banca
- Economía/Finanzas.- (Amp) Rajoy prevé sanear los balances con la venta de viviendas en manos de la banca
- Rajoy prevé sanear balances con la venta de viviendas en manos de la banca
- Economía/Finanzas.- Rajoy prevé sanear los balances con la venta de viviendas en manos de la banca