Piden que la reinstauración de la desgravación a la vivienda tenga carácter temporal
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron que las medidas de reducción del Impuesto sobre Sociedades y la ampliación de la cifra de ventas afectará al 98,47% de las sociedades españolas y tendrá un coste de casi 9.500 millones de euros, según informaron en un comunicado.
Gestha valoró así las medidas anunciadas por Mariano Rajoy en su discurso de investidura sobre la reducción del tipo del Impuesto sobre Sociedades al 20% para las empresas que facturen menos de 5 millones y la ampliación de la cifra de ventas hasta los 12 millones de euros y hasta los 500.000 euros de beneficios para las empresas de reducida dimensión.
Asimismo, el colectivo estima que la reducción de diez puntos del tipo impositivo para los beneficios no distribuidos que se destinen a la adquisición de activos nuevos puede afectar a casi todas las empresas españolas, porque apenas 8.380 de éstas (un 0,59% del total de sociedades) distribuyen dividendos a los accionistas.
Por otro lado, los técnicos de Hacienda respaldaron la modificación del criterio de devengo del IVA de autónomos y pymes hasta el cobro total o parcial de las facturas, que puedan compensar los impuestos con las deudas pendientes de pago por las administraciones públicas, así como la ayuda fiscal de 3.000 euros por la contratación del primer trabajador.
No obstante, el colectivo se mostró crítico con la mejora de la tributación de las prestaciones de los planes de pensiones, ya que, a su juicio, debe ser correlativo con la tributación de las aportaciones anuales.
Igualmente, los técnicos de Hacienda piden al nuevo Gobierno que las medidas de recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual -cuyo coste anual es de 1.500 millones de euros anuales- y de mantener el tipo del 4% del IVA en la adquisición de vivienda habitual y limitada a un importe, sean "medidas transitorias" hasta la recuperación de la actividad inmobiliaria.
Gestha considera necesario profundizar en la transparencia en la concesión de subvenciones, aunque apoya que sigan simplificándose y agilizándose los procedimientos administrativos y que se asegure la gestión administrativa austera y eficiente.
En este sentido, además de la propuesta de Rajoy de reforzar los controles previos y las responsabilidades de los gestores públicos, el colectivo propone que se generalicen las auditorías operativas para comprobar el grado en que los gastos públicos cumplen la finalidad presupuestada.
Finalmente, los técnicos de Hacienda pidieron más "competencias" y responsabilidades" para luchar por la reducción de la economía sumergida y el fraude fiscal y laboral, aunque confían en que este objetivo sea una prioridad del nuevo Gobierno para evitar que los recortes del gasto afecten al bienestar de los ciudadanos o hagan necesario aumentar los impuestos.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Gestha alerta del blanqueo de dinero a través de la compra de décimos premiados
- Economía/Macro.-Gestha calcula que el Tesoro se ha ahorrado 46,5 millones de euros en la última subasta de obligaciones
- Economía/Macro.- Gestha calcula que el Tesoro se ha ahorrado 47,4 millones de euros en la última subasta de letras
- Economía.- Gestha valora "parcialmente" la lucha contra el fraude en 2011 porque "deja impune un 88,4% de la evasión"
- Economía/Fiscal.- Gestha rechaza una nueva subida de IVA y pide cambios en IRPF, Sociedades y lucha contra el fraude