Economía

Krugman apela a solucionar el problema del paro en Europa para preservar la democracia

El nobel de Economía Paul Krugman advierte a la UE que de no replantearse su "fallida" política económica el menor de sus males será la hasta ahora temida ruptura del euro, puesto que estará en juego la misma pervivencia de la democracia.

Krugman dice que las cifras de paro en Europa, "desastrosamente altas" son intolerables y asegura que son el abono ideal para fertilizar peligrosos movimientos populistas agrupados en partidos de extrema derecha.

El economista pone de ejemplo el auge de este tipo de formaciones en países como Austria y Finlandia, que no son precisamente dos de las naciones más golpeadas por la crisis, mientras que se muestra especialmente preocupado por las cuotas de poder que podrían estar ganando en los países del Este de Europa, con Hungría a la cabeza. Allí, indica, destaca Jobbik, un partido antisemita, antigitanos y con un brazo militar, además de la formación en el poder, Fidesz, a la que acusa de maniobrar hacia la instauración de un gobierno autoritario.

Krugman hace todas estas consideraciones en un artículo que publica hoy el diario El País. En él asegura que los europeos sienten una "irritación inmensa" como consecuencia de la crisis y de las medidas que están tomando sus gobernantes, encaminadas a aplicar una "exigencia de austeridad cada vez más radical". Según él, esos mismos ajustes no han hecho más que "agravar el problema del paro", sin lograr siquiera su objetivo de restaurar la confianza en la economía europea, sin visos de crecimiento y al borde de una "probable" recesión.

Para el economista, el empecinamiento alemán de apostar únicamente por las políticas restrictivas tiene mucho que ver en la actual situación por la que atraviesa Europa que, de prolongarse, podría derivar en una "pérdida de fe en la democracia".

Krugman concluye diciendo que "la crisis del euro está destruyendo el sueño europeo" y la unión entre los eurosocios, pero que si no se aplica un cambio en las pretendidas soluciones con las que se trata de combatir la crisis el "retroceso de la democracia" será el verdadero problema de una Europa en "depresión".

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

...
A Favor
En Contra

Tanto premio nobel y no se ha enterado que la democracia no existe?

Puntuación 43
#1
furtivo
A Favor
En Contra

Yo le voté a Mariano Rajoy por su promesa de crear 3,5 millones de puestos de trabajo y 1 millón de autónomos. Más le vale que cumpla porque sino no respondo de mí.

Puntuación 18
#2
retirate antes de quedar aun peor
A Favor
En Contra

Éste señor desde que fue premio nobel se ha echado a perder, habla o se cree con autoridad de hablar sobre todos los temas econmicos y no hace mas que meter la pata una y otra vez, ya podemos confeccionar una lista de las idioteces que ha dicho.

Puntuación -5
#3
john
A Favor
En Contra

Hara falta otra guerra, esperemos definitiva, de secesion en Europa?

Da la impresion de estar en ella, la pregunta es a costa de cuantas vidas sera?

Todo por unos señores "feudales" que no quieren perder sus privilegios, por los que se esta retrasando la union politica y la unificacion economica.

Y si se pidiese apoyo al pueblo de EU, comenzando por convocar elecciones directas para designar al proximo presidente "permanente", de entre varios candidatos que hicieran campaña, de modo que der tischler, tambien fuese ciudadano de la EU y no solo der doktor y der professor? Quizas se llegue antes al año 1865?.....

en google:USA a costa de EU

Puntuación 2
#4
ablm
A Favor
En Contra

Está claro, Rajoy tiene cuatro añitos para revertir tendencia y crear 3.500.000 de puestos de trabajo, ni un año más ni uno menos. De lo contrario la población española se decantará por soluciones más, digamoslo así, "drásticas". Porque la vida pasa y la crisis no. Tengalo usted mu clarito señor Rajoy.

Puntuación 22
#5
VALIENTE
A Favor
En Contra

PARA FURTIVO !!!! INOCENTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!

Puntuación 7
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Cronequer
A Favor
En Contra

Hitler no pego un golpe de estado, no fue ningún Tejero exitoso, no mató a nadie con el fin de usurpar el poder. Fue elegido democráticamente en unas elecciones libres, por una sociedad empobrecida y desesí¨rada por una crisis que llevaban arrastrando 2 años, y que sólamente arrasaba con todos. Hitler ofreció apoyar al pueblo nacional en detrimento del extranjero. Seguramente como todo: una vez elegido y haciendo lo que quería (ya sabeis a que me refiero), unos dirían que era lo necesario y otros, simplemente, que habia que hacerlo pero no de esa manera. Europa, y mas España, es un pozo de extremismos y no digo partidos políticos: o subvenciones para todos, o las quitamos todas, o no hay dinero para nadie, o nos endeudamos por 100.000 millones, o tenemos que sacar a Franco de su tumba y tirarlo por el suelo, o ensalzar lo bueno que era, o el trabajador tiene derechos o es un estorbo... extremismos en todo, y ,desgraciadamente, los extremismos suelen beneficiar SOLO a unos pocos, a los demas los arruina, las consecuencias y, generalmente, la vergüenza de haberlo tenido y siquiera NO HABERLO RECHAZADO (q es distinto de no apoyarlo, en uno es te manifiestas, o en otro simplemente pasas) duran lustros.

Puntuación 31
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Carreras Loyola
A Favor
En Contra

pues eso es que eres tonto #2



lo único que no dejan de decir (ahora) es que 'ni en 2012 habra en empleo', se hartan de decirlo para que nadie 'se lleve a engaño', que cachondos verdad?? antes que decian eso de los 3 millones y medio de empleos, me rio yo, y me rio mas aun de los que le habeis votado, necios! que os dejais acunar por el primero que pasa

os refresco la memoria; ya lo dijo el mismo Rajoy, y hasta un par de dias antes de las elecciones, lo que pasa es que a la gente no le da la gana de leer el periodico: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3537005/11/11/8/Rajoy-no-espera-creacion-de-empleo-al-menos-hasta-finales-de-2015.html#Comentarios

Puntuación 6
#8
john
A Favor
En Contra

Si las guerras sin apoyo popular se pierden los proyectos sin el apoyo de la gente fracasan.

O sera, que el pasado totalitario impide creerse, hacer creíble y confesable un proyecto democrático hacia la paz, en el que si no participan todos y cada uno, es absolutamente inviable.

La cultura del sacrificio tan arraigada y tantas veces utilizada para la guerra, parece no ser necesaria para un proyecto de paz, es como si se dijese: para esto no contamos con ustedes ni falta que hace, nos bastamos nosotros los iluminados.

Pero eso si, en euronews se permite al pueblo que haga preguntas para que "participe".

Realmente una genialidad, pero que deja el sabor de insulto a la inteligencia y al sentido común del ciudadano medio. Y o por Dios!, una vez cada 4 años vota, al mismo nivel que, en las sociedades que, lo hacen por primera vez y cuando un twit, vale y pesa mas que un voto.

Soberbia, vanidad, estreches de miras, voluntarismo totalitario y mas, arraigados en la medula, impresos en el ADN, impiden siquiera imaginar, la esencia de la democracia. O de tanto engañarse entre "arquitectos", sera que, no pueden ver mas allá de su mundanal ruido y típicas "palaciegas" reglas de juego.....

en google: Europa sin proyecto no hay futuro

Puntuación 2
#9
pedro
A Favor
En Contra

pues si tanto te importa, que sabes como se sienten los europeos y tal,ven aqui a solucionarlo.te damos un equipo y si lo arreglas te damos una buena prima.sabes??a no...bueno pues deberias callarte si ni siquiera te interesa ayudar

Puntuación -4
#10
Lister
A Favor
En Contra

La desaparición de la clase media, no sólo en Europa, en EE.UU. también; la gran brecha entre ricos y pobres por una pésima redistribución de la renta practicada por los gobiernos de las dos últimas décadas, llevará a los radicalismos, al aumento del crimen orgnanizado y es posible que a los totalitarismos extremistas, donde el respeto a la vida ya la propiedad privada no estará "garantizado".

Puntuación 12
#11
VALIENTE
A Favor
En Contra

PARA FURTIVO !!!!!!!!!! INOCENTEEEEEEEEEEEEE !!!!!!! O INGNORANTEEEEEEEEEEE. CRISIS DELA CAPITALISMO Y ESTA VA EN SERIO.

Puntuación 3
#12
medidasatomar
A Favor
En Contra

1)Evasion de capitales y fraude fiscal. Prohibición de uso de servicios publicos (transporte, hospitales, colegios, policia) para los que defrauden hasta que no devuelven la cantidad robada. Si no les gusta que se vayan a zimbaue por muy españoles que sean.

2)Corrupcion, clientelismo y nepotismo:Transparencia en la contratacion en la administracion publica y empresa privada. Obligatoriedad de hacer publico el concurso durante 1 mes, antes de la adjudicacion, con criterios claros y medibles. Creacion de una policia independiente que lo vigiles.

3)Contrato unico de 20 dias para todos(yo no tengo enchufe, pero si hijos), a 2,4,6 u 8 horas al dia.

4) Prohibicion con multa para el que heche horas extra.

Puntuación 5
#13
espartaco
A Favor
En Contra

No se si democracia pero lo que si veo si siguen recortando, es sangre... mucha sangre.No del pueblo sino de los nobles y plutócratas.

Puntuación 13
#14
La única solución: Sangre
A Favor
En Contra

Lo que esta claro es que estan alimentado que aumente el racismo y la repulsa a los inmigrantes. La sociedad y concretamente nuestros hijos estan entrando en una espiral de sentimiento de asco a otras razas que va a desembocar en algo mas peligroso de lo puedan imaginar.

Pero delante de ellos iremos los padres y arrasaremos con lo que haga falta y con quien haga falta por que no toleramos que a algunos como yo que hemos trabajado 35 años y no hemos formado todo lo que hemos podido, ahora nos quieran quitar de un plumazo lo primero la dignidad humana, que nos conviertan en unos proscritos de la sociedad y que el futuro de nuestros hijos sea pero que el de nuestros abuelos. Por eso no vamos a pasar caiga quien caiga. Por que nosotros no somos como los mercados que han logrado cambiar gobiernos sin derramar sangre, nosotros lo haremos corra la sangre que corra y la que haga falta.

PARA # 2: MAS QUE INOCENTE E IGNORANTE, TIENES MAS ILUSIÓN QUE LA QUE TIENEN LOS NIÑOS LA NOCHE DE REYES.

Puntuación 16
#15
Usuario validado en elEconomista.es
manf
A Favor
En Contra

Una de las maneras de solucionar el problema de Europa es comprar productos solamente fabricados en Europa (por supuesto primero España): coches, electrodomésticos, muebles, enseres, etc... etc... y veremos cuando pase la crisis si importamos algo. LO QUE NO PODEMOS TOLERAR ES TODO EL DINERO QUE SE ESTíN LLEVANDO LOS ASIíTICOS POR LA CARA QUE SALE DE NUESTROS BOLSILLOS Y... ¿VEMOS A ESTOS TOMARSE UN SOLO CAFÉ EN UNA TERRAZA? Pero bueno, que ya está bien de que nos tomen el pelo no???

Puntuación 11
#16
anti fascista
A Favor
En Contra

Las dictaduras traen trabajo, la democracia paro.

La diferencia, es que aunque algunos bobalicones piensen lo contrario, los dictadiores meten en cintura a capitalistas, empresarios y trabajadores.

El mayor odio a franco lo tenian los capitalistas, aunque algunos bobainas aleccionados por la propaganda de partidos a traves de los medios de comunicaciones, le llamen a Franco de derechas y a favor del capital.

Puntuación -3
#17
Salomon brother
A Favor
En Contra

Que hable de las finanzas y los financieros responsables de esta crisis y de quien las controla y de quien le mantiene y porque

Poli bueno, "izquierdoso" de pacotilla.

Que hable de sus amigos

Puntuación -1
#18
Estan ciegos, o TONTOS
A Favor
En Contra

Perdona #16, estos asiaticos o de otros paises allende de los mares da igual todos aportan los mismo a la economía de España y de Europa: NADA DE NADA.

Si todos los inmigrantes tuvieran que pagar por el dinero que sacan de aquí y que no se reinvierte en nuestra economista se invertiria lo que esta pasando ahora. El flujo de estos capitales hace que allí la economía crezca por esos capitales que les llegan y que hacen aumentar el consumo. Y aquí el volumen de capital desciende y baja el consumo y baja la actividad y aumenta el paro.

No hace falta ser economista para verlo, pero parece que los inútiles que gobiernan en este continente estan ciego o lo mas seguro estan TONTOS.

Puntuación 7
#19
lola
A Favor
En Contra

El general Dempsey habló en Washington en un acto organizado por el Consejo Atlántico, el pasado 9 de diciembre, y dijo: "La zona del euro está en grave riesgo... Yo se que ellos han tomado algunas medidas aquí con los 17 miembros de la eurozona para tratar de mejorar la coherencia entre la política monetaria y fiscal. Pero no está claro, al menos para mí, que eso será el cemento que realmente mantenga su integridad". Según informes Dempsey explicó que hay un motivo especial de preocupación para las fuerzas armadas de EU, dado que tienen a 80,000 efectivos estacionados en Europa, cuya seguridad podría estar amenazada si hay disturbios a gran escala y si irrumpe la violencia en Europa, si no se resuelve la crisis. Estas advertencias de Dempsey fueron la noticia principal en la prensa alemana y en otros países de Europa también este fin de semana pasado. Mientras la "orquesta racional-funcional" siga tocando la ciudad flotante Diminuta comunidad Europea ,seguira balanceandose a la deriva, hasta que el pasaje se amotine o se unda dulcemente.

Puntuación 5
#20
Usuario validado en elEconomista.es
hachy negro
A Favor
En Contra

SI LE HAN DADO EL NOBEL DE ECONOMIA "ALGO" SABRA ESTE HOMBRE DEL TEMA,DIGO YO;SEGURO QUE SABE BASTANTE MAS QUE TODOS LOS QUE AQUI MANDAMOS OPINIONES(Y QUE NO SE OFENDA NADIE QUE NO ES MI INTENCION),PUEDE ESTAR EQUIVOCADO NO DIGO QUE NO...EL TIEMPO LE DARA O NO LA RAZON COMO PASA CON TODO EN ESTA VIDA

Puntuación 2
#21
A Favor
En Contra

Goldman Sahcs, hizo las trampas para que grecia entrara en el euro, y ahora pone a un representante suyo de primer ministro, así en Italia, en España no le hace falta ya tiene a sus admiradores en el PP y los medios de comunicación que manipulan a la sociedad. Yo creo que la democracia ya ha muerto, ahora, lo que hay es un folklóre que se parece a democracia, manda la banca y roba la banca a los que se creen eso de la democracia.

Puntuación 8
#22
A Favor
En Contra

ESO ESO SAN ADOLFO , VUELVE DE NUEVO POR FA , PERO ESTA VEZ HASTA EL FINAL

Puntuación 0
#23
para #21
A Favor
En Contra

Es como si se dieran premios nobel de ingenieria y se concedieses a un ingeniero mecánico y se permitiese el lujo de opinar sobre arquitectura

Puntuación 5
#24
diogenes
A Favor
En Contra

Y en USA los trabajadores están muy contentos... ese KRUGMAN no ve su telediario nacional o es que allí ya han puestop censura.

Puntuación 5
#25