Economía

Buzek pide que el nuevo Tratado de la UE esté pronto y guarde el espíritu comunitario

El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, acogió  con satisfacción el borrador del pacto fiscal, que espera que entre en vigor con rapidez y preserve el "espíritu comunitario", con la inclusión de las instituciones europeas en las negociaciones.

El borrador del pacto fiscal fue enviado ayer por el presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, a los miembros de la UE, con el objetivo de empezar las negociaciones el próximo martes y proseguirlas en la primera semana de enero.

Bukez recalcó en un comunicado la necesidad de aprovechar al máximo los recursos que ofrece el vigente Tratado de Lisboa para desarrollar los acuerdos de rigor presupuestario alcanzados por los líderes comunitarios en la cumbre del 8 y el 9 de diciembre.

Todos los países de la Unión Europea (UE) menos Reino Unido, que participa como "observador" en las conversaciones, decidieron crear un nuevo pacto intergubernamental, debido al veto británico que impidió reformar el Tratado actual.

El presidente de la Eurocámara defendió que el nuevo tratado internacional debe preservar el "espíritu comunitario", con la participación de las instituciones europeas en las negociaciones, y ha de estar en consonancia con las leyes de la UE.

Además, Buzek defendió que el acuerdo entre en vigor "tan pronto como sea posible", una prioridad también para Van Rompuy, que ha establecido un apretado calendario de negociaciones con la intención de que el texto definitivo esté listo a finales de enero y pueda ser firmado en marzo, para después ratificarlo.

El Acuerdo Internacional para una Unión Económica Reforzada incluirá en un principio a los 17 países del euro, a los que podrán sumarse otros nueve Estados miembros que han expresado su intención de hacerlo.

"El acuerdo debe estar abierto a todos los Estados miembros que quieran unirse, ninguno debe ser excluido; cuantos más países muestren unidad, mejor será para la Unión Europea", afirmó Buzek.

El nuevo tratado establecerá medidas destinadas a endurecer la disciplina fiscal, como la "regla de oro", que introduce un límite al déficit público en las constituciones nacionales, o las sanciones semiautomáticas para los países que incumplan el equilibrio presupuestario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky