Economía

Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga bajaron un 61,8% hasta septiembre, según la CEOE

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Las horas de trabajo perdidas por huelga superaron los 12 millones en los diez primeros meses del año, lo que supone un 61,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según el último informe de la CEOE sobre conflictividad laboral.

En concreto, se contabilizaron 995 huelgas entre enero y octubre, con un incremento del 20% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, en las que se vieron directamente implicados 542.066 trabajadores, un 79,1% menos que en los nueve primeros meses de 2010.

Sólo en el mes de octubre se registraron 116 huelgas, un 157,7% más, en las que participaron 27.062 trabajadores (+536,3%) y que supusieron la pérdida de 1,3 millones de horas de trabajo, un 192,9% más que en octubre de 2010.

De las 995 huelgas registradas en septiembre, 86 fueron conflictos estrictamente laborales --descontando las huelgas de funcionarios y extralaborales--, con 5.011 trabajadores implicados y 217.776 horas perdidas, un 34% menos.

Por provincias, la conflictividad laboral de octubre incidió especialmente en la provincia de Barcelona, con 18 huelgas, seguida de Madrid, con 12; Alava, con seis, y Cádiz y Lérida, con cinco.

Atendiendo a los trabajadores que participaron en las huelgas, destaca Madrid, con 17.516 huelguistas; Barcelona, con 2.440, y Vizcaya, con 258. Desde la perspectiva de las horas no trabajadas también sobresale Madrid, con 598.176 horas perdidas, seguida de Barcelona, con 163.144 horas.

Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas de septiembre fueron metal, transportes y comunicaciones, industrias químimicas, educación y actividades sanitarias.

Además, de las 116 huelgas iniciadas en octubre, 24 afectaron a empresas o servicios de carácter público, que fueron protagonizadas por 21.334 trabajadores y ocasionaron la pérdida de 927.304 horas de trabajo, el 69,1% del mes.

HASTA 34 HUELGAS POR ERE.

En cuanto a las causas de la conflictividad laboral, 34 huelgas se convocaron por la tramitación de expedientes de regulación de empleo y 23 para lograr el abono de salarios atrasados, con 3.303 trabajadores y 632 trabajadores implicados, respectivamente, y 290.720 horas perdidas en suma.

Además, otras seis huelgas respondieron a causas de índole extralaboral, la mayoría convocadas en educación y actividades sanitarias, que originaron la pérdida de 195.784 horas de trabajo, el 14,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky