
El gobierno catalán estudia pedir un crédito urgente al Estado para evitar el retraso en el abono de la paga extra de Navidad a los funcionarios y empleados públicos y los pagos a proveedores, ha confirmado hoy el portavoz del Govern, Francesc Homs.
En declaraciones a Radio 4 de RNE, Homs ha dicho que ésta es una de las posibilidades en las que trabaja el ejecutivo que preside Artur Mas como solución urgente a la falta de liquidez.
El crédito, que tendría un carácter extraordinario, se haría mediante el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y sería por 1.000 millones de euros, precisamente el margen de endeudamiento que todavía tiene la Generalitat, según publica hoy el diario La Vanguardia.
Culpa del Gobierno
Homs ha señalado que si el Ejecutivo español quisiera, el problema de tesorería de la Generalitat "se solucionaría en 24 horas", ya que "no es verdad que el Gobierno no tenga a su alcance" el dinero que necesita la Generalitat para abonar por completo las próximas nóminas de los funcionarios y empleados públicos.
La medida de pedir este crédito extraordinario permitiría no tener que demorar los pagos a empleados públicos y proveedores aunque sí tendrían que asumirse los intereses que supondrían, según Homs.
La Generalitat asegura que sus actuales problemas de tesorería obedecen al "incumplimiento" del Gobierno en relación con el pago de los 759 millones de euros pendientes de la aplicación de la disposición adicional tercera del Estatut.
Ante esta acusación, la ministra de Economía en funciones, Elena Salgado, ha señalado hoy en una entrevista en TVE que ese impago se debe a "inversiones que no han justificado" y ha asumido "la responsabilidad" de la decisión de no transferir dichos fondos.
Ayer, el gobierno catalán avanzó que los funcionarios que dependen de la Generalitat cobrarán la mensualidad de diciembre el próximo día 21, y que sólo garantizaba que podrá pagar el 80% de la extra de Navidad el 28 de este mes, una semana más tarde de lo habitual, y el 20% restante se abonaría en enero.