Ve muy difícil presentar un "acuerdo firmado" con los sindicatos a Rajoy
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepyme y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jesús Terciado, ha señalado que las "duplicidades" e "ineficacias" en las Administraciones Públicas que denuncia la patronal "ni mucho menos responden a la generalidad de los funcionarios", quienes son "absolutamente respetables" y hacen un "magnífico trabajo" en la "mayoría de los casos".
No obstante, ha criticado que en la función pública hay personas "que no tienen competencias" porque sus tareas han sido transferidas a las comunidades autónomas "y siguen estando en sus puestos de trabajo", en línea con las declaraciones del presidente de la patronal, Joan Rosell.
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Terciado ha asegurado que los empresarios y los trabajadores del sector privado "a veces no entienden muy bien" los "privilegios entre comillas" de los trabajadores públicos, pues la seguridad de su puesto de trabajo es "mucho mayor que en el sector privado".
"Los españoles nacemos iguales, tenemos que vivir iguales y en un mundo laboral en el que, seas funcionario o no, hay problemas, tenemos que arrimar el hombro y hacer que nuestras Administraciones Publicas sean lo mas sostenibles posibles", ha explicado Terciado, que ha asegurado que este es el "mensaje de fondo" de las propuestas lanzadas por Rosell.
LOS MINIJOBS SON UN CONTRATO "MUY UTIL"
Respecto a la polémica acerca de los "miniempleos", Terciado ha defendido que no se trata de una idea de la patronal, sino que parte de la propuesta para implantar en España el modelo de los 'minijobs' alemanes, que en aquel país son un "contrato muy útil" a tiempo parcial que funciona, a su juicio, "como un contrato en prácticas".
Respecto a la evolución del contrato a tiempo parcial que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en la última reforma laboral, Terciado ha recalcado "que no ha funcionado porque la economía sigue sin funcionar".
Asimismo, ha recordado que esta modalidad, que bonifica las cuotas sociales de los nuevos contratos, se aprobó sin acuerdo de los agentes sociales y que la patronal "no quiere subvenciones, sino simplicidad en los contratos y flexibilidad".
PARA CONTRATAR, HAY QUE ACTIVAR AL ECONOMIA
En cualquier caso, ha advertido de que "mientras no funcione la actividad económica y la financiación, será muy difícil" crear puestos de trabajo, aunque se "facilite al máximo" la contratación. "Aun así es importante modificar el mercado porque la situación competitiva es peor", ha indicado.
Preguntado acerca de la negociación con los sindicatos de cara al plazo dado por el presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, Terciado ha asegurado que "va a ser muy difícil" presentar un "acuerdo firmado", pues aunque en algunos puntos se ven "más cerca del sí", en otros se encuentran "bastante alejados". "Otra cosa es que podamos contar a Rajoy en qué estamos de acuerdo", ha indicado.