MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
E.ON tiene previsto invertir 7.000 millones de euros en renovables en los próximos cinco años y hará especial hincapié en el desarrollo de grandes proyectos de parques eólicos marinos, de los que espera inagurar uno cada 18 meses, según los planes anunciados este jueves por la compañía.
"Las energías renovables son una piedra angular de nuestra estrategia y la energía eólica marina es una de las áreas de crecimiento de E.ON", afirmó el consejero delegado del grupo alemán, Johaness Teyssen, durante la presentación de la nueva estrategia.
E.ON, que añadirá los 7.000 millones de inversiones a la cifra similar dedicada a las renovables en los últimos cinco años, trabaja en la actualidad en el desarrollo de tres parques eólicos marinos en el Mar del Norte y en el Mar Báltico, situados en aguas de Alemania, Suecia y Reino Unido.
Estos proyectos, las inversiones en el sector de renovables y la construcción de nuevas líneas de distribución para conectar los parques eólicos se convertirán en las líneas de fuerza de la nueva estrategia, con la que el grupo aspira a transformar no solo el sector energético alemán, sino también el europeo.
Uno de los proyectos más emblemáticos del grupo, en el que trabaja en la actualidad, es el de Amrumbank, en el Mar del Norte alemán, al que se dedicarán inversiones de 1.000 millones de euros y cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2015. Constará de 80 turbinas de Siemens y tendrá una potencia de 288 megavatios (MW).
En Reino Unido, E.ON construye el parque eólico de Humber Gateway, de 850 millones de euros de inversión, cuya potencia instalada asciende a 219 MW. Su entrada en vigor se producirá en 2015. Además, la compañía invierte 120 millones en un parque eólico marino de 48 MW.
Los nuevos parques eólicos marinos se unirán a los seis que la compañía ha construido en los últimos años y al London Array, situado en el estuario del río Támesis y llamado a convertirse, una vez completado, en el mayor complejo de este tipo del mundo.
PRESENCIA EN ESPAÑA.
En España, E.ON tiene una capacidad total eólica en operación de 380,7 MW y dispone de más de 500 MW en proyectos que actualmente están en desarrollo. Gracias a una inversión de 700 millones de euros desde 2008, la compañía está presente en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia.
Además, en los últimos tres años E.ON ha alcanzado en España los 430 MW de potencia instalada en energías renovables, entre eólica, termosolar y biomasa, y alcanzará los 455 MW cuando entre en funcionamiento la segunda planta termosolar de la compañía en la localidad sevillana de Ecija.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros invertirá 520 millones de euros en el 'Costa Fascinosa'
- Economía/Empresas.- Marriott invertirá 33,6 millones en un hotel en Haiti, que generará 175 empleos
- Economía/Empresas.- Repsol elevará un 75% su producción neta en Bolivia hasta 2014 e invertirá 475 millones
- Economía/Empresas.-Iberdrola invertirá 300 millones para desplegar las redes inteligentes en Madrid en los próximos años
- Economía/Empresas.- Café & Té invertirá 4,5 millones en abrir siete locales en 2012 y suma los hoteles a su expansión