MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Asociación Española de la Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha avisado de que la economía española está mostrando "señales" de estancamiento y "posibilidades" de entrar en recesión en el próximo año, sirviéndose de los pronósticos del BCE para la zona euro.
En la presentación de resultados de la banca a septiembre, el portavoz de la AEB instó a preservar la corrección del déficit público, un ajuste que calificó de "doloroso", según los objetivos comprometidos con Bruselas para salir de la "delicada" situación que atraviesa España.
Además, abogó por emprender reformas estructurales tendentes a ganar competitividad y rebajar la prima de riesgo española, al considerar a esta última como suelo del coste de financiación de las empresas españolas.
Villasante puso el énfasis en que la economía española no termina de "despegar", al tiempo que criticó el "retraso" en la solución de la crisis de deuda soberana por parte de los líderes europeos.
"Ha paralizado los mercados mayoristas", sentenció, para después asegurar que estas vías de financiación están cada vez más cerradas a las entidades y con precios "más elevados", y afirmó que las soluciones a la crisis "escapan" de las acciones individuales de los bancos.
Relacionados
- Economía.- La AEB avisa de que la economía muestra "señales" de estancamiento y "posibilidades" de entrar en recesión
- USO opina que el estado del mercado laboral "es reflejo del estancamiento que padece la economía"
- Economía/Macro.- Fomento del Trabajo atribuye los nuevos recortes en Cataluña al estancamiento económico
- Economía/Laboral.- La campaña navideña no aliviará este año el estancamiento del empleo, según Adecco
- Economía/PIB.- Montoro destaca el "estancamiento" económico y dice que España sufre aún "la peor cara de la crisis"