La tasa de paro podría situarse en el 22,7%, mientras que la economía caería un 0,1%, el consumo de los hogares se contraería y el déficit de las administraciones públicas alcanzaría el 4,5% en el próximo añó, según las previsiones realizadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
En su informe 'España, sin tiempo para equivocarse', el director general del IEE, Joaquin Trigo, ha estimado que el paro no bajará del 20% en 2012 y continuará subiendo a lo largo del año. Asimismo, ha abogado por equiparar el coste del despido laboral a la media de la Unión Europea, y por reducir los costes de cotizaciones sociales con el fin de fomentar la contratación.
También ha insistido en la necesidad de realizar una provisión de gastos por despido que se use como "quitamiedo" de las empresas a contratar, de manera que las compañías no duden a la hora de realizar contratos indefinidos, y ha asegurado que es necesario ligar salarios a productividad, ya que el IPC no puede ser "la guía" del país.