Economía

Economía/Telecos.- El Gobierno advierte de fraude en algunos servicios SMS Premium y abre 11 expedientes

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA) ha detectado en los últimos meses que se están utilizando páginas web para captar suscripciones fraudulentas de SMS Premium --mensajes de texto asociados a servicios publicitarios de concursos, música o encuestas entre otros con un coste superior al del SMS normal-- y ha abierto 11 expedientes que podrían derivar en el cierre de algunos de estos números, ha informado este jueves el Ministerio de Industria.

En concreto, en una reunión celebrada el pasado miércoles, tras el análisis de los primeros resultados de la investigación, la Comisión ha acordado la apertura de 11 expedientes que, si se constata este uso fraudulento de marcas comerciales y el incumplimiento del Código de Conducta, supondrá el cierre de los números que se están utilizando para la captación "no consentida" de servicios de suscripción.

El Ministerio de Industria ha enfatizado que esto implicará la "baja automática" de todos los suscriptores y la imposibilidad de captar nuevos clientes con esos números.

En concreto, según el Ministerio, en estas páginas los usuarios tienen la sensación de estar en la página de Internet oficial de una determinada marca comercial en la que figuran algunas promociones como son bonos, descuentos, regalos o promociones y descargas gratis de aplicaciones informáticas que requieren que los usuarios introduzcan su número de teléfono móvil.

No obstante, en los casos detectados, el usuario no obtiene las promociones que figuran en la página sino que al introducir el número de teléfono móvil está contratando inadvertidamente un servicio de suscripción que no desea. De esta forma, no sólo no recibe el regalo prometido, sino que comienza a recibir mensajes SMS por los que se le factura.

Industria ha explicado que normalmente se llega a estas páginas a través de enlaces publicitarios (banners) insertados, a su vez, en otras páginas previas.

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Industria ha recordado que la contratación de la suscripción requiere siempre la introducción del número de teléfono móvil en la página de Internet tras la que se recibe una clave en el móvil que debe volver a insertarse en la página.

En caso de que se vaya a realizar esta operación, Industria ha recomendado a los usuarios "leer detenidamente" las condiciones de la suscripción que suele figurar abajo de la página.

Asimismo, si el usuario tiene dudas acerca de si la oferta es o no verídica, "conviene" ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de la marca comercial.

"Si a pesar de todo la suscripción se realiza y el usuario comienza a recibir mensajes SMS no deseados en su teléfono móvil, el usuario puede cancelar su suscripción enviando un mensaje con la palabra "BAJA" al mismo número del que proceden", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky