Una rebaja de la calificación de la deuda francesa no estaría justificada, según ha considerado el gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Christian Noyer, en una entrevista publicada este jueves por el diario Le Telegramme de Brest.
En su opinión, la rebaja no estaría justificada, "al menos por criterios fundamentalmente económicos", ya que entonces las agencias "deberían empezar por rebajar la calificación de Reino Unido, que tiene más déficit, más deuda, más inflación y menos crecimiento que Francia".
Además, Noyer ha criticado los comentarios de las agencias de calificación crediticia sobre la cumbre celebrada el 9 de diciembre en Bruselas que, a su juicio, mitigaron la reacción positiva de los mercados al acuerdo para reforzar la disciplina fiscal de la Unión Europea.
En este sentido, ha cuestionado la capacidad de las agencias de calificación crediticia para guiar a los inversores al considerar que "sus argumentos son más políticos que económicos". "Francamente, sus decisiones son cada vez más incomprensibles e irracionales. Amenazan incluso cuando los países adoptan decisiones fuertes y positivas", ha apuntado.
Las declaraciones de Noyer se producen después de que Standard & Poor's (P&S) anunciara el 5 de diciembre que situaba en revisión para una posible rebaja el 'rating' de 15 economías de la eurozona, incluida la 'triple A' de Francia.
A este respecto, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Alain Juppé, ha indicado en una entrevista concedida a 'Les Echos' que la pérdida de la máxima calificación "no sería una buena noticia, pero tampoco un cataclismo" para el país.
En la misma línea se ha manifestado el presidente galo, Nicolas Sarkozy, quien ha apuntado que si Francia pierde la 'triple A' sería "una dificultad añadida, pero no insuperable".