Economía

Monti intentará aprobar su plan de ajuste por la vía rápida en la Cámara Baja

El primer ministro italiano Mario Monti planteará este jueves una cuestión de confianza en la Cámara de los Diputados (Baja) para aprobar por la vía rápida el plan de ajuste presupuestario de unos 30.000 millones de euros impulsado por su Gobierno para sanear las cuentas públicas del país.

La Junta de Portavoces de la Cámara de los Diputados así lo anunció hoy al término de una reunión celebrada después de que en el pleno del hemiciclo se aprobara suspender de forma anticipada la discusión del texto.

Monti propondrá este jueves a las 10.00 hora local (09.00 GMT) una cuestión de confianza en la Cámara Baja, la primera de su Ejecutivo, mientras que la votación final en dicho hemiciclo se ha establecido para el viernes a las 19.30 horas (18.30 GMT).

Una vez aprobado por la Cámara de los Diputados, el texto pasará al Senado, donde está previsto que sea ratificado de forma definitiva el 23 de diciembre.

El uso de las llamadas cuestiones de confianza es una estrategia muy utilizada por los Ejecutivos italianos para acelerar las aprobaciones de las leyes, ya que permite saltar el debate de enmiendas y el parlamentario.

Medidas de ajuste

El plan de ajuste llegó el miércoles al pleno de la Cámara de los Diputados, tras haber sido aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros el pasado 8 de diciembre y en él se incluyen tanto medidas de ahorro como recaudatorias.

Monti ha defendido la equidad de esas intervenciones previstas en este nuevo ajuste, que se suma a los dos ya aprobados este año bajo la presidencia de Silvio Berlusconi.

Entre las medidas incluidas en el nuevo plan del Gobierno figura una reforma del sistema de pensiones italiano, que se ha topado con las críticas de los sindicatos, que durante esta semana han convocado diferentes movilizaciones para protestar contra el plan de ajuste.

La reformas en el sistema de pensiones incluyen, entre otros, el retraso de la edad de jubilación, que en 2012 pasará a ser de 66 años para los hombres y de 62 para las mujeres, que posteriormente se aumentará de forma progresiva hasta 2018 para lograr la equiparación entre ambos sexos.

Tasa para las "pensiones de oro"

Asimismo, se aumentará el tiempo de cotización para las jubilaciones anticipadas, que a partir de 2012 será de 41 años para los mujeres y de 42 para los hombres, aunque con una enmienda introducida en las últimas horas se ha suavizado el impacto de esta medida para aquellos que tuvieran que acceder a la jubilación durante 2012.

El texto introduce una tasa del 15% para las llamadas "pensiones de oro", que superan los 200.000 euros anuales, mientras que en 2012 se congelarán todas aquellas pensiones superiores a los 1.400 euros mensuales.

Otras medidas son la introducción del impuesto de bienes inmuebles sobre la primera vivienda, para el que han sido previstas una serie de exenciones para aquellas familias con hijos, que pueden alcanzar hasta los 400 euros.

El texto contempla además una subida de dos puntos del IVA, que pasaría del 21 al 23%, a partir de septiembre de 2012 en el caso de que "sea necesario" y nuevas tasas sobre los bienes inmuebles que poseen en el extranjero los residentes en Italia y sobre su actividad financiera fuera del territorio italiano.

También se incluye un impuesto del 2% sobre los capitales evadidos y que pudieron ser regularizados gracias a una amnistía fiscal promovida por el Gobierno Berlusconi en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky