Economía

Economía/Macro.- El PSOE pide al PP una nueva Ley Hipotecaria que impulse la "dación en pago pactada"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que exige al Gobierno del PP que tomará posesión la próxima semana que, en un plazo de seis meses, modifique la legislación en materia hipotecaria para incentive la "dación en pago pactada" como una solución "más eficiente" que las ejecuciones para los deudores hipotecarios "de buena fe".

Los socialistas recuperan con esta iniciativa una de los ejes destacados del programa con el que concurrieron a las pasadas elecciones generales, en el que ya apostaron por promover el acuerdo entre deudor y acreedor, obligando a las entidades financieras a ofrecer productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado.

También piden extender los plazos que permiten acudir a la ejecución hipotecaria en casos de desempleo, y que se presente una Ley de insolvencia personal que regule el "reparto equilibrado" de los riesgos entre el deudor y la entidad financiera "sin que ello penalice el crédito futuro encareciéndolo o restringiéndolo".

La proposición no de ley incluye la idea de que se promueva un acuerdo con las comunidades autónomas para eximir del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si la entidad acepta la entrega de la vivienda para saldar la deuda, estableciendo, eso sí, los "límites oportunos para evitar abusos por parte de la entidad financiera".

Asimismo, aboga por "suprimir las cláusulas, prácticas y situaciones abusivas por parte de las entidades financieras". En concreto, habla de limitar los intereses de demora, la penalización por cancelación anticipada y fijar un plazo mínimo de reconocimiento del valor de tasación del inmueble, impidiendo que se pueda actualizar a la baja al poco tiempo de firmarse el crédito.

Como medidas complementarias, plantean mejorar el funcionamiento de las subastas "para maximizar el importe obtenido por el deudor" y una nueva regulación de las sociedades de tasación que suprima las "barreras de entrada" y estimule la competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky