MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La unidad de EADS Cassidian y Alenia Aeronáutica han firmado un memorando de intenciones para investigar conjuntamente una posible cooperación en el campo de los sistemas aéreos no tripulados --UAS por sus siglas en ingles-- y los vehículos aéreos de combate no tripulados de media altitud y largo alcance.
Según concretó el consorcio aeroespacial europeo en un comunicado, Alenia y Cassidian tienen como objetivo reforzar su 'know-how' tecnológico y así conseguir liderar el mercado de los UAS.
"Este acuerdo permitirá a ambas empresas analizar los requisitos de sus respectivos gobiernos en el campo de los UAS y de esta forma crear una alianza estratégica y ampliar su cuota de mercado global de UAS", destacó la compañía.
"El sector de los UAS tiene una importancia estratégica para el futuro de los programas de Alenia Aeronautica. Estamos seguros de que este acuerdo nos permitirá ser incluso más competitivos en este mercado en rápida expansión", señaló al respecto el consejero delegado de Alenia Aeronáutica, Giuseppe Giordo.
El director operativo de Cassidian, Bernhard Gerwert, aseguró que analizará la posibilidad de seguir colaborando con Alenia en temas como el UAS de próxima generación, como por ejemplo el Talarion, que "es de suma importancia para el sector de la aviación militar de Europa porque realizará misiones de seguridad gubernamentales y aplicaciones comerciales que no se pueden llevar a cabo con las soluciones actuales ni con sus derivados", destacó.
Talarion es el programa europeo para la nueva generación de sistemas aéreos de media altitud y largo alcance que cumplirá los requisitos iniciales de Francia, Alemania y España en futuras misiones no tripuladas de vigilancia y reconocimiento de largo recorrido. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2015, mientras que el envío de las primeras unidades en serie empezará en 2018.