MUNICH (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS)
La posibilidad "nada desdeñable" de que se materialice un escenario de riesgo en la zona euro en el que decaiga la voluntad política de aplicar reformas de gran alcance en países como España e Italia abriría la puerta a reacciones de política económica a nivel europeo entre las que se incluiría una asunción colectiva de la deuda pública y la intervención masiva del BCE en los mercados de deuda soberana, según apunta el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo).
No hay absolutamente ninguna garantía de que se vaya a cumplir nuestro escenario base, que se sustenta en la capacidad de calmar a los mercados financieros de manera sostenible y evitar una escalada de la crisis a través de una profunda reestructuración de las finanzas públicas de varios Estados de la eurozona, señala el prestigioso instituto germano.
Así, el instituto contempla en su escenario base que, aparte de la aplicación completa de las medidas de austeridad programadas, se proceda a una "notable intensificación del proceso de consolidación fiscal", lo que evitaría tomar en consideración nuevas quitas de la deuda y estabilizarían el euro.
Sin embargo, el Ifo advierte de que la probabilidad de que se materialice un importante escenario de riesgo, principalmente por un debilitamiento de la voluntad política de aplicar reformas de largo alcance en países como España e Italia, o que estas no resulten creíbles y efectivas de cara a los mercados, "no es de ninguna manera desdeñable".
"En tal situación, son imaginables varias reacciones de política económica, incluyendo la asunción por la Comunidad de las deudas públicas o compras ilimitadas de bonos soberanos por parte del BCE", señala el Ifo que, sin embargo, alerta de que cualquiera de estas opciones plantearía elevados riesgos a medio plazo para la economía e incluso "cuestionaría la existencia de la unión monetaria".
De este modo, el Ifo enfatiza el "extremadamente alto grado de incertidumbre macroeconómica actual", ya que, incluso pequeñas desviaciones de su plan de consolidación por parte de Italia podrían conllevar nuevas turbulencias en los mercados financieros, así como reacciones políticas dificilmente valorables, lo que dejaría rapidamente obsoletas las previsiones de este informe.
Relacionados
- Adif recuerda que el plan de autoprotección del centro logístico de Torrelavega se ajusta a la normativa de Cantabria
- Del Olmo asegura que el Estado ajusta sus datos de déficit a costa de las CC.AA.
- El director general de Archivos dice que la salida de documentos del Centro de la Memoria se ajusta "a la legalidad"