Economía

Economía/Empresas.- TUI gana un 4% más en su año fiscal, hasta 118 millones

FRANKFURT, 14 (EUROPA PRESS)

El grupo alemán TUI elevó un 4% su beneficio neto en el ejercicio 2010-2011, hasta los 118,2 millones de euros, frente a los 113,6 millones de euros registrados en el año fiscal anterior, ha informado la compañía en un comunicado.

La facturación del grupo aumentó un 6,9%, hasta los 17.480 millones de euros, siendo su división 'TUI (TUI1.XE)Travel' la responsable de ingresar más de 16.800 millones de euros, un 7,1% que en el ejercicio anterior), mientras que 'TUI Hotels&Resorts' y 'Cruises' incrementaron su volumen de negocio un 2,7% y un 12,4%, respectivamente.

Asimismo, las ganancias antes de intereses, impuestos y amortización (Ebita) durante los últimos doce meses hasta octubre, mes en el que finaliza su año fiscal, se situó en los 600 millones de euros, un 1,8% más.

En este sentido, el touroperador germano ha afirmado que estos resultados demuestran que la compañía ha "emergido más fuerte" tras un año "complicado" para el sector turístico, especialmente por las revueltas árabes en el Norte de Africa, que han afectado directamente a TUI.

"Gracias a nuestros productos diferenciados, flexibilidad y control en la distribución hemos sido capaces de crecer pese a las crisis políticas norteafricanas", ha explicado el presidente y consejero delegado de TUI, Michael Frenzel.

REDUCE SU DEUDA EN 1.500 MILLONES.

Según constaba entre sus prioridades para este ejercicio, el grupo ha conseguido reducir su deuda en 1.500 millones de euros, lo que supone una reducción del 45,5%, hasta dejarla en 817 millones de euros, gracias, en parte, a un ahorro de 1.000 millones de euros en inversión de capital para la unidad de transporte marítimo de carga.

Para el ejercicio 2011-2012, TUI se muestra "cautelosamente optimista", ya que espera aumentar tanto su facturación como beneficios operativos "de forma moderada".

"El entorno macroeconómico continúa siendo débil, pero TUI seguirá apostando por su diferenciación para hacer frente al lento crecimiento en la región Europea y crecer en los próximos meses", ha apuntado Frezel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky