MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Gobierno en funciones ha destacado que España ha registrado en noviembre el primer diferencial de precios positivo respecto a sus socios europeos desde febrero de 2010, ya que el IPC armonizado ha situado su tasa interanual en el 2,9% frente al 3% que ha registrado el conjunto de la zona euro, si se confirma la cifra adelantada por Eurostat.
En un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda ha subrayado también la caída de una décima del IPC interanual (2,9%), ya que se trata del sexto descenso consecutivo en los últimos siete meses, desde el 3,8% que se llegó a alcanzar en el mes de abril.
El Departamento que aún dirige Elena Salgado ha achacado la subida de cuatro décimas de la tasa mensual al incremento del precio de vestido y calzado por el inicio de la nueva temporada de invierno, que se ha visto sólo parcialmente compensado por una caída del precio de los medicamentos comerciales por el ahorro farmacéutico impulsado por el Gobierno.
Los combustibles aportan negativamente al crecimiento de la tasa interanual, mientras que al excluir los elementos más volátiles, la inflación subyacente se mantiene en niveles "moderados", según Economía, ya que en el mes de noviembre se quedó de nuevo en el 1,7% por tercer mes consecutivo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los bancos de la eurozona depositan en el BCE más de 346.000 millones, la mayor cantidad en 18 meses
- Economía.-Van Rompuy dice que no hay "soluciones milagrosas" para la crisis y que la eurozona vive su "annus horribilis"
- Economía.- La renta per cápita de los españoles cae en 2010 y queda ocho puntos por debajo de la media de la eurozona
- Economía.-Fitch cree que la falta de una solución integral a la crisis eleva la presión sobre los ratings de la eurozona
- Economía/Finanzas.- Moscú confirma que estudia ayudar a la eurozona a través del FMI