BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
El Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouro, ha reclamado este miércoles que se refuercen los procedimientos y las normativas para evitar potenciales conflictos de interés en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) en el futuro.
La recomendación del defensor del pueblo europeo se produce después de que una ONG alemana denunciara en marzo de 2010 la incorporación de un jefe de unidad de la EFSA responsable de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) a una compañía de biotecnología suiza en 2008 sin que la agencia europea, con sede en Parma (Italia), adoptara las salvaguardias necesarias.
La agencia europea se encarga de realizar los análisis científicos independientes sobre seguridad alimentaria y animal, incluido sobre los riesgos que pueden representar ciertos OGM, en colaboración con los Estados miembros y organismos científicos.
La ONG alemana denunció un conflicto de interés porque el antiguo jefe de unidad de la EFSA podría utilizar su experiencia pasada en la agencia para influir en decisiones en beneficio de la compañía líder en ingeniería genética suiza a la que se incorporó y criticó que se incorporara apenas dos meses después de abandonar la agencia europea.
La agencia europea rechazó por su parte que existiera un conflicto de interés porque el ex jefe de unidad no tenía competencias de decisión en el organismo europeo y porque había dado su visto bueno a su incorporación en la empresa.
Tras investigar el caso, el defensor del pueblo europeo ha concluido que la EFSA no llevó a cabo una evaluación "exhaustiva" sobre el "potencial conflicto de interés", como a su juicio debiera haber hecho, y ha recomendado que "se refuercen sus normas y procedimientos" para evitar que se produzcan conflictos de interés en el futuro.
Relacionados
- Martínez Cenzano lamenta que Cospedal no negociara una reducción de costes antes de suprimir el Defensor del Pueblo
- El 75% de los encuestados que solicitaron la ayuda del Defensor del Pueblo valoran como buena la atención recibida
- Cospedal da el último paso para suprimir el Defensor del Pueblo y el CES con la publicación de ambas leyes en el DOCM
- El Defensor del Pueblo recibe un 10,3% más de quejas hasta noviembre de 2011, a causa de la crisis
- El Defensor del Pueblo recuerda a Cultura su obligación de contestar y notificar a la ciudadanía sus peticiones