Economía

¿Peaje en las autovías? Abertis ve en las medidas antidéficit una gran oportunidad de negocio

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, considera que las medidas para recortar el déficit público derivarán en la articulación de peajes por la circulación de las carreteras de alta capacidad.

"El déficit evolucionará el concepto del pago por el uso de las infraestructuras", indicó Alemany en un encuentro con la prensa.

De igual forma, el presidente del grupo de concesiones manifestó su confianza en que el próximo Gobierno mantendrá los planes de privatización de los dos grandes aeropuertos españoles, el de Barajas y El Prat. "No hay duda de que el Ejecutivo hará caja con privatizaciones, al menos con la de los aeropuertos", declaró.

Abertis finalmente optó por concurrir al contrato de concesión de la gestión de Barcelona-El Prat. El plazo para presentar ofertas para lograr este aeródromo está inicialmente fijado para el 31 de enero, después de que el actual Gobierno en funciones lo aplazara tres meses el pasado mes de octubre.

La crisis, una buena oportunidad

Por todo ello, Alemany considera así que la actual crisis y las restricciones presupuestarias constituyen una oportunidad de negocio para los grupos de concesiones y para los fondos de inversión especializados en infraestructuras.

"Hay buenas perspectivas para los grupos de concesiones que cubren muchas de las necesidades que los déficits generan a las distintas administraciones", declaró el presidente del grupo controlado por CaixaBank, CVC y ACS.

En cuanto a la evolución del grupo, el consejo delegado de la compañía, Francisco Reynés, trasladó la disposición de Abertis de "seguir apretando internamente todas las clavijas necesarias para aumentar su eficiencia operativa".

No obstante, en la línea con la nueva estrategia de crecimiento que ha emprendido tras varios años de consolidación, Reynés ratificó la disposición del grupo a seguir incorporando infraestructuras "que amplían el periodo medio de sus concesiones".

Abertis ha enfocado su crecimiento fuera de España, fundamentalmente en el mercado norteamericano, donde contempla estudiar proyectos que generen valor y en los que pueda contar con un papel de inversor industrial.

El grupo de concesiones aborda esta nueva etapa de crecimiento de forma prudente por considerar que "está preparado para crear valor", sobre todo en el plano financiero. Según detalló Reynés, el 80% de la deuda de Abertis es a plazo fijo y a largo plazo, y el grupo aborda un 2012 despejado de vencimientos de pasivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky