Aprueba una reducción de 150.000 euros en el presupuesto para las Delegaciones del Gobierno vasco en el exterior planteada por el PP
VITORIA, 13 (EUROPA PRESS)
El Parlamento vasco ha rechazado modificar la partida de un millón de euros incluida por el Gobierno vasco para financiar las indemnizaciones a las víctimas de abusos policiales, ya que las enmiendas de PNV, Aralar y EA que solicitaban aumentar el importe, como las de PP y UPyD para suprimirla, no han contado con el respaldo necesario.
El Parlamento vasco está debatiendo este martes en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos las 1.811 enmiendas parciales presentadas por los partidos al proyecto de ley de presupuestos para Euskadi 2012.
Las cuentas vascas ascienden a 10.449 millones de euros, un uno por ciento menos que los de este año. Todos los departamentos han descendido excepto el de Presidencia, que sube un 17,5 por ciento por el aumento en un 62,5 por ciento del fondo de innovación, y el de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, que se incrementa un 10,5 por ciento debido al crecimiento en un 27,3 por ciento de la partida para las obras del Tren de Alta Velocidad.
Después del rechazo de la semana pasada a la devolución de las cuentas solicitado por Aralar, EA, EB y UPyD, el debate de este martes es el paso previo a su aprobación definitiva que se producirá en el pleno del 23 de diciembre.
Entre las enmiendas aprobadas se encuentra una reducción del gasto de las partidas para las Delegaciones del Gobierno vasco en el exterior, planteada por el PP. El PSE ha apoyado una reducción de 150.000 euros de estas partidas que inicialmente el Ejecutivo fijó en 256.446 euros.
También se ha aprobado aumentar con 30.000 euros más la partida dirigida a la celebración de encuentros y jornadas de reconocimiento a las víctimas que contará con un importe final de 150.000 euros, y se incrementa con otros 30.000 euros las subvenciones a asociaciones de ayuda a las víctimas del terrorismo que serán de 290.000 euros.
Respecto al futuro Centro de la Memoria, el PP ha retirado su propuesta de reducir a 30.000 euros la partida fijada por el Gobierno en 150.000 euros y ha aprobado la enmienda del PSE para ampliarla hasta los 450.000 euros.
Todos los grupos han apoyado la enmienda presentada por los 'populares' para aumentar en 75.000 euros el gasto de la asistencia jurídica gratuita que finalmente será de 1.171.272 euros.
ABUSOS POLICIALES
Por otro lado, tanto las partidas de PNV, EA y Aralar dirigidas a aumentar las indemnizaciones para las víctimas de abusos policiales, como la de PP y UPyD para suprimirla, no han contado con el respaldo necesario, por lo que la partida de un millón de euros planteada por el Gobierno vasco se mantiene.
En este sentido, la parlamentaria del PSE Joana Madrigal ha defendido que consideran "suficiente" el millón de euros presupuestado porque es la propuesta "más ajustada" y ha recordado que responde a un mandato parlamentario del pasado mes de marzo que "obligaba al Gobierno a establecer medidas para conseguir la reparación del sufrimiento de las víctimas y de sus consecuencias". "Una partida de un millón de euros es suficiente para iniciar los trabajos", ha insistido.
El PNV ha conseguido el apoyo necesario para suprimir una partida de 300.000 euros para adquirir vehículos blindados para la Ertzaintza, aunque a propuesta de los jeltzales, se ha aumentado con 200.000 euros más, el gasto de la renovación de la flota de vehículos de la policía vasca que dispondrá de un total de 2.125.000 euros.
Además, se eleva en 25.000 euros la subvención a municipios para elaboración de protocolos en materia de violencia de género hasta los 75.000 euros, y se incrementa con 7.000 euros más el convenio en Emakunde y Eudel para desarrollar la red de municipios vascos por la igualdad y contra la violencia de género (partida total de 21.400 euros). También se crea una subvención de 350.00 euros para el desarrollo de actividades y programas de educación para la movilidad segura.
Relacionados
- Intervenidos un millón y medio de euros falsos en billetes de gran calidad
- Intervenidos un millón y medio de euros falsos en billetes de gran calidad
- Diez equipos espanoles optan al premio de investigación e.on 2012, dotado con un millón de euros
- Feijóo declara bienes por valor de más de medio millón de euros
- AMP.-Los bienes de Feijóo, con vivienda en Vigo y Madrid, un coche y 137.477 euros en el banco, superan el medio millón