Ciudad Real, 8 feb (EFECOM).- La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a 12 personas, de ellos diez empresarios agrícolas, por contratar a rumanos supuestamente a través de una red ilegal que los explotaba y sin ser dados de alta en la Seguridad Social.
Los agricultores detenidos son de Castellar de Santiago, Viso del Marqués, Valdepeñas y Bazán, y uno de ellos, aunque con fincas en la zona, tiene la residencia en Madrid.
Según informó hoy el delegado del Gobierno, Máximo Díaz-Cano, los agricultores se ponían en contacto telefónico con esa red integrada por rumanos, les pedían trabajadores para sus explotaciones y pagaban a la organización, que luego abonaba una cantidad muy inferior a la recibida.
El grupo, que fue desmantelado el pasado 24 de enero por la Guardia Civil y tenía su base en Valdepeñas (Ciudad Real), traía a España a compatriotas con la esperanza de encontrar un buen trabajo.
Una vez en territorio nacional, la red los explotaba cobrándoles altas sumas por el alquiler en pisos donde vivían hacinados, así como por haberles encontrado empleo y por trasladarlos cada día a la explotación agraria.
Díaz-Cano dijo que "estas personas se aprovechaban de la situación de explotación y miseria en que vivían estos rumanos, para obtener una mano de obra barata", ya que los jornaleros no estaban contratados ni cotizaban a la Seguridad Social.
La Guardia Civil ha detenido, asimismo, a otras dos personas de nacionalidad rumana, acusados de obstrucción a la Justicia por intentar cambiar la voluntad de los rumanos explotados, incitándoles a que no declararan en su contra, una vez que se descubrió la red de explotación.
La Subdelegación del Gobierno informó de que la investigación todavía sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. EFECOM
jpa/abc/emr/ero/ltm