BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha propuesto este lunes facilitar la reutilización de forma gratuita de información elaborada por el sector público para usos comerciales, como la elaboración de mapas para aplicaciones de teléfonos inteligentes, datos en tiempo real sobre tráfico o meteorología o herramientas de comparación de precios. Bruselas sostiene que la nueva norma podría generar beneficios anuales de 40.000 millones de euros.
El Ejecutivo comunitario plantea como regla general que todos los documentos accesibles de los organismos públicos puedan usarse para fines comerciales, excepto si están protegidos por derecho de autor. Las administraciones públicas no podrán pedir tarifas superiores al coste generado por la petición de datos, lo que significa que la mayoría de las informaciones se ofrecerán de forma gratuita.
Bruselas quiere asimismo imponer la obligación de suministrar los datos en un formato utilizado habitualmente y legible por máquina para que puedan ser efectivamente reutilizados.
"Enviamos una señal fuerte a las administraciones públicas. Vuestros datos tienen más valor si facilitáis el acceso", ha dicho la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes. "Los contribuyentes ya han pagado por esas informaciones y lo menos que podemos hacer es que sean accesibles a los que las quieran utilizar de forma innovadora que ayuda a la gente, cree empleos y genere crecimiento", ha señalado.
La Comisión dará ejemplo poniendo sus propios datos a disposición del público a través de un portal de Internet.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El beneficio de las empresas de servicios de inversión cae un 11,4% hasta octubre
- Economía/Motor.- Toyota rebaja un 54% su previsión de beneficio para el año fiscal 2011-2012, hasta 1.735 millones
- Economía/Empresas.- AENA prevé un beneficio antes de impuestos de 16 millones para este año
- Economía/Empresas.- La filial australiana de Hochtief (ACS) multiplica por seis su beneficio por la venta de activos
- Economía/Transportes.- El AVE Barcelona-Madrid alcanzará 10.187 millones de beneficio en 40 años