LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)
El Tribunal de Apelaciones de Competencia ha decidido anular la multa de 112,3 millones de libras (132,4 millones de euros) impuesta por la Oficina británica de Comercio Justo (OFT por sus siglas en inglés) a Imperial Tobacco por presunta restricción de la competencia.
En un comunicado, la empresa muestra su satisfacción por la decisión del Tribunal y anuncia que solicitará la recuperación de los costes legales del proceso. Además, incide en que se toma "muy en serio" la leyes de competencia y que siempre ha negado las acusaciones de la OFT de que había actuado de forma "anticompetitiva" o de una manera contraria a los intereses de los consumidores.
"La audiencia ante el Tribunal de Apelación de la Competencia era la primera vez desde que comenzó la investigación de la OFT hace más de ochos años que hemos podido conseguir que las alegaciones de revisen de forma independiente", subraya Imperial Tobacco, quien destaca que ha quedado claro que el caso de OFT no tenía "ninguna base, ni legal ni económica".
En este sentido, añade que esto debería haber sido evidente para la oficina de competencia "mucho tiempo antes que ahora" y no se debería haber forzado a la compañía a incurrir a en "considerables costes legales y tiempo de gestión" para defenderse en estas circunstancias.
La tabaquera, propietaria de la española Altadis, añade que ha cooperado totalmente con la oficina británica durante la investigación y negó "categóricamente" que estos acuerdos tuvieran como objetivo o consecuencia limitar la competencia.
"Lejos de ser anticompetitivos, estos acuerdos estaban a favor de la competencia y buscaban beneficiar a los consumidores. Los minoristas seguían siendo libres de fijar sus propios precios", añade.
La investigación de la OFT comenzó en 2003 en relación a determinados acuerdos promocionales entre Imperial Tobacco y múltiples minoristas desde el 1 de marzo del año 2000 hasta el 15 de agosto de 2003. En abril de 2010, el regulador anunció su decisión de multar a la empresa, que apeló al Tribunal de Competencia en junio del mismo año.
Relacionados
- Gómez dice que no le "preocupa" ninguna "polarización" en el seno del PSM y destaca su "grado de cohesión"
- Los embalses de la Cuenca del Ebro están al 50,5% de su capacidad
- Economía/Motor.- Nissan vende 20.000 unidades del eléctrico Leaf en su primer año en el mercado
- Sílvia Pérez Cruz fundirá su voz con el 'hang' de Goldschmidt en Santa Maria del Pi
- Economía/Finanzas.- El PSOE respalda a Zapatero en su defensa del indulto a Sáenz