- Señala que el cambio de tendencia en el déficit de las comunidades no es suficiente para cumplir el objetivo
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El servicio de estudios de BBVA (BBVA.MC)afirma que la información que se conoce del cuarto trimestre de 2011 “anticipa que la probabilidad de observar una disminución del PIB se habría incrementado significativamente”.
Así, considera que de consolidarse las tendencias registradas en los indicadores disponibles hasta la fecha, la caída intertrimestral de la actividad en el cuarto trimestre se situaría en el 0,2%.
De esta manera, se consolidaría “la tendencia en el deterioro de las expectativas de crecimiento iniciada en el segundo trimestre” del año, explica BBVA Research en su último Observatorio Económico.
Desde la entidad indicaron que “especialmente preocupante es el grado de persistencia de la destrucción de empleo y su aceleración durante los últimos meses”.
Según la entidad, los indicadores de consumo e inversión “continúan mostrando una demanda interna débil”, y “la incertidumbre sobre la política fiscal y el proceso de reducción del déficit público continúan marcando la evolución de algunos sectores”.
Por su parte, sobre las exportaciones, subrayan que éstas “se desaceleran y existe incertidumbre sobre su comportamiento futuro”.
Aunque la desaceleración “podría ser temporal, un crecimiento menor del esperado en los países desarrollados, la caída de las confianzas de consumidores y empresas en estos países y el incremento de la incertidumbre en los mercados financieros internacionales han aumentado significativamente los riesgos a la baja”, agregaron.
Respecto a la evolución de las cuentas públicas, BBVA afirma que se percibe un “cambio de tendencia” en el déficit de las comunidades autónomas, aunque alerta de que “sigue sin ser suficiente para alcanzar el objetivo de fin de año”.
La entidad que preside Francisco González comenta que en el escenario “más probable”, el Estado cumplirá su compromiso y tendrá “cierta capacidad para compensar parcialmente potenciales” desviaciones en la ejecución de las comunidades autónomas y de la Seguridad Social.
En todo caso, añaden, “en ausencia de medidas adicionales, no se cumplirá con el objetivo de déficit del 6% del PIB para el conjunto de las administraciones”.
(SERVIMEDIA)
09-DIC-11
BPP/jrv
Relacionados
- El sector industrial afronta el cuarto trimestre con peores perspectivas que en 2010
- Economía.- La OCDE cree que España cumplirá su objetivo de déficit, pero prevé una caída del PIB en el cuarto trimestre
- Covidien presenta resultados cuarto trimestre y ejercicio 2011
- Economía/PIB.- ATA vaticina una caída del PIB en el cuarto trimestre por la inacción del Gobierno antes del 20N
- La economía italiana decrecerá en el cuarto trimestre y se mantendrá plana en 2012