SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio Orizaola, ha asegurado que es "totalmente falso" que exista "pacto oculto alguno" en relación con el contrato del ex director general de la entidad, Javier Eraso, o sobre el proceso de ejecución y rescisión del mismo.
Así lo señala en un comunicado en el que sale al paso de las informaciones aparecidas en los últimos días y las declaraciones realizadas por parte de dirigentes sindicales sobre la rescisión del contrato de Eraso.
En concreto, el pasado lunes la sección sindical de UGT en Caja Cantabria, entidad que forma parte de Liberbank, indicó que cree que existe un "pacto oculto" entre el Consejo de Administración de esta entidad de ahorro y su exdirector general, Javier Eraso, porque el primero se ha "alineado" con el segundo en lugar de "defender los intereses de la Caja".
Ambrosio Orizaola puntualiza que la relación entre el director general y Caja Cantabria "es plenamente transparente", estando la misma regulada por el contrato de alta dirección suscrito en el año 2000, que "cumple rigurosamente" la normativa vigente, que fue "conocida y aprobada" por el Consejo de Administración de Caja Cantabria del año 2000 y que establece, asimismo, las causas de rescisión de la citada relación contractual.
El presidente de Caja Cantabria puntualiza, además, que la rescisión del contrato "es una decisión personal" de Javier Eraso, acogiéndose a los requisitos y condiciones establecidas en el mismo.
Añade que el Consejo de Caja Cantabria "ha cumplido", en atención a las obligaciones del contrato y a las normas generales contractuales y de seguridad jurídica, "con las previsiones establecidas en el mismo".
Y concluye finalmente que "es totalmente falso que exista pacto oculto alguno en el citado contrato o en el proceso de ejecución y rescisión del mismo".
Relacionados
- Rio iluminará de rojo diez monumentos para conmemorar Día Mundial del Sida
- El Gobierno regional respalda la labor de Cáritas en el Día Mundial del Sida
- España conmemora el Día del Sida sin aportar ni un euro al fondo mundial
- La UPNA conmemora el Día Mundial del Sida con actividades de concienciación dirigidas a la comunidad universitaria
- Griñán subraya los progresos científicos para el tratamiento del SIDA y la mejora de la calidad de vida de los pacientes