Economía

Economía/Finanzas.- Las compras con tarjeta ralentizan su crecimiento hasta septiembre, con un repunte del 3,93%

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Las compras con tarjetas alcanzaron en el tercer trimestre del año un importe de 25.636 millones de euros, lo que supone un repunte del 3,93% respecto al mismo periodo de 2010, aunque moderan su crecimiento en tasa intertrimestral, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

Las compras con dinero de plástico mantienen la recuperación que emprendieron en 2010, tras caer un 3,54% en 2009, sin embargo, su evolución se ha ralentizado en lo que va de año, ya que en el segundo trimestre crecían a un ritmo del 5,53%.

En caso de que continúe esta tendencia hasta el cierre del año, las compras con tarjetas podrían repuntar respecto a 2010, pero registrarían un leve incremento. En lo que va de año, las compras con tarjeta acumulan un importe de 72.682 millones de euros, que supone el 76% del total que se alcanzó durante todo 2010 (95.184 millones).

En cualquier caso, los repuntes de los tres últimos años se encuentran muy lejos de los que se registraron entre los ejercicios 2002 y 2007, cuando las compras crecían a un ritmo superior al 10%. De hecho, en 2004 se dispararon un 17%.

El número de operaciones se elevó en un 3,42% entre junio y septiembre, hasta los 571 millones, aunque la actividad también se ha moderado en el tercer trimestre, frente a los crecimientos registrados en el primero (+4,4%) y en el segundo (+4,77%).

CAJEROS AUTOMATICOS.

El uso de la tarjeta en los cajeros automáticos se redujo un 1,38% en el tercer trimestre, frente a las subidas que experimentó en los trimestres anteriores. En concreto, los usuarios retiraron efectivo de los cajeros por importe de 30.074 millones de euros. El número de operaciones bajó un 3,53%, hasta los 258 millones de operaciones.

El número de cajeros también desciende en lo que va de año, tendencia descrita desde 2009, en un contexto en el que las entidades financieras proceden al cierre de oficinas para reducir costes en el proceso de reestructuración.

En el tercer trimestre, la red de cajeros se situaba en 57.388, un 4,17% menos, mientras que el número de tarjetas en circulación también descendió un 5,41%, hasta los 69,17 millones, entre tarjetas de crédito (-3,38%) y de débito (-8,41%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky