LONDRES, 9 (Reuters/EP)
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, ha considerado este viernes que las exigencias planteadas por Reino Unido para participar en la unión fiscal que propugnan Francia y Alemania son "modestas y razonables" y ha asegurado que existe unidad en el coalición gubernamental en esta cuestión.
"Las demandas que Reino Unido ha hecho de salvaguardas, en las que el Gobierno de coalición está unido, fueron modestas y razonables. Se trató de salvaguardas para el mercado único, no para Reino Unido", ha subrayado el líder del partido Liberal Demócrata, mucho más pro-europeo que su socio de coalición, el Partido Conservador.
"No hubo ninguna petición de devolución de poderes de la UE a Reino Unido y ninguna demanda de una separación unilateral de los servicios financieros de Reino Unido", ha añadido, después de que Londres decidiera no respaldar la propuesta de reformar los tratados de la UE.
"Durante meses he dicho que sería mejor evitar debates crípticos sobre la reforma del tratado y si teníamos que seguir adelante, sería mejor hacerlo de manera que no generara divisiones en Europa", ha agregado el viceprimer ministro.
Por su parte, el exministro de Exteriores laborista David Miliband ha considerado este viernes que la actuación del primer ministro británico, David Cameron, en Bruselas ha demostrado "debilidad, no fuerza". En su cuenta en Twitter, Miliband ha opinado que "Reino Unido ha saltado a un barco de remos con Hugría frente a un 'supertanquero' de 25 países. Eso es debilidad, no fuerza".
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación de China cae hasta el 4,2% en noviembre, su nivel más bajo en 14 meses
- Economía/Macro.- Hungría considera sumarse al pacto fiscal si su Parlamento da el visto bueno
- Economía/Macro.- Altafaj (CE) critica la postura proteccionista de Gran Bretaña en la cumbre europea
- Economía/Macro.- El Bundesbank recorta fuertemente su previsión de crecimiento en 2012 para Alemania, hasta el 0,6%
- Economía/Macro.- El déficit corriente de la UE cae un 5% en el tercer trimestre, hasta 17.200 millones