Washington, 7 feb (EFECOM).- El FMI reiteró hoy la importancia de obtener datos "fiables" de inflación en Argentina, ante la controversia sobre si las estadísticas oficiales son fidedignas.
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Masood Ahmed, señaló en una rueda de prensa que tener "datos fiables sobre indicadores clave, como la inflación, son vitales para establecer una buena política económica, no sólo en Argentina, sino en todos los países".
Esa fue, según el funcionario, la declaración que hizo en diciembre el director gerente de la institución, Dominique Strauss-Kahn, durante su visita a Buenos Aires para asistir a la toma de posesión de la presidenta Cristina Fernández.
Los comentarios de Ahmed llegan después de que el diario Clarín publicara hoy que el Fondo ha pedido al Ministerio de Economía argentino "precisiones" sobre el índice oficial de inflación porque sus expertos "creen que la información que están recibiendo no es exacta".
El jefe del gabinete de gobierno, Alberto Fernández, respondió hoy, sin embargo, que no ha visto la carta a la que se refirió el diario.
Portavoces del Ministerio de Economía en Buenos Aires negaron hoy a Efe que el FMI haya pedido explicaciones sobre el asunto.
En octubre, el organismo pronosticó que la inflación en Argentina sería del 9,5 por ciento en 2007 y del 12,6 por ciento en 2008. El Fondo actualizará sus previsiones en abril.
Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los precios subieron un 8,5 por ciento el año pasado, pero consultoras privadas colocan la cifra en al menos el 16 por ciento.
La Justicia argentina investiga la discrepancia desde hace un año. EFECOM
cma/pgp/lgo