MADRID, 08 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha alejado este jueves la posibilidad de que la institución preste dinero a los gobiernos de la eurozona a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) al incidir en que el espíritu de los Tratados Europeos impiden a la institución prestar dinero directamente a los gobiernos.
Preguntado por la posibilidad de que el BCE preste dinero al Fondo Monetario Internacional, destacó que esta medida es "legalmente compleja" e insistió en que el "espíritu" de los Tratados europeos supone que no se puede prestar dinero de una forma que burle lo recogido en ellos.
En este sentido, explicó que no sería "compatible" con lo recogido en los tratados prestar dinero al FMI para que sólo compre bonos de los países de la eurozona y no utilice también este dinero para financiar a otros miembros de la institución.
Asimismo, el presidente del BCE recordó que el BCE no es miembro del Fondo y que opera siempre dentro de los límites del Tratado, al mismo tiempo que señaló que cualquier banco central está limitado por su mandato institucional, diferente en cada país.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Draghi pide a los políticos europeos la "implementación urgente" de los acuerdos adoptados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Los líderes europeos nombran a Draghi como nuevo presidente del BCE
- Economía/Finanzas.- Los líderes europeos nombran a Draghi como nuevo presidente del BCE
- Economía/Finanzas.- Los ministros de Economía europeos elegirán este lunes a Draghi como nuevo presidente del BCE
- Economía/Finanzas.- Los ministros de Economía europeos elegirán este lunes a Draghi como nuevo presidente del BCE