MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El tráfico de mercancías por la red de puertos españoles creció un 5% en los diez primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2010, hasta sumar 371,80 millones de toneladas, según informó Puertos del Estado.
La sociedad dependiente del Ministerio de Fomento apuntó que con este dato los puertos consolidan dos años y medio de crecimiento ininterrumpido en el tráfico de mercancía.
El volumen de mercancía gestionada crece en el 67% de los 28 puertos que conforman la red española. Destaca el de Málaga, con una progresión del 79%, por delante de Huelva (+20%) y Almería (+15%).
Por cantidad absoluta de mercancía, los cuatro mayores puertos copan el 50% del total nacional. Se trata de Bahía de Algeciras, con 64 millones de toneladas, Valencia (54 millones), Barcelona (37,2 millones) y Bilbao (27,2 millones).
En un comunicado, Puertos del Estado destaca que todos los tipos de mercancía arrojan aumentos. En este sentido, sobresale la mercancía general gestionada en los puertos españoles hasta octubre, que crece un 9,2% y el tránsito de contenedores, con una progresión del 9,3%, hasta sumar los 11,3 millones de unidades TEUs (contenedores de veinte pies o equivalente).
Asimismo, el número de contenedores en tránsito aumentaron un 13,3%, lo que, según la sociedad pública, "demuestra la relevancia alcanzada por los puertos españoles como 'hubs' de transbordo para las rutas entre continentes".
Relacionados
- Economía/Macro.- El tráfico de mercancías en los puertos crece un 5,7% hasta mayo, el doble que un año antes
- Economía/Macro.- El tráfico de mercancías en los puertos crece un 5,7% hasta mayo, el doble que un año antes
- Economía.- Los puertos aumentaron el tráfico de mercancías un 23% y su facturación casi un 50% en la última década
- Economía/Transportes.- Adif se alía con los puertos para impulsar el tráfico de mercancías en tren
- Economía/Transportes.- Adif se alía con los puertos para impulsar el tráfico de mercancías en tren