Bruselas, 7 feb (EFECOM).- El Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea reclamó hoy a los Veintisiete más protagonismo de las entidades locales y regionales en la estrategia comunitaria para el crecimiento y el empleo.
El pleno del CdR aprobó una resolución que presentará a los Estados miembros en la próxima cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en la que pide una mayor cooperación entre los distintos niveles de la administración pública, que permita a Europa alcanzar los objetivos marcados en la Estrategia de Lisboa.
Según el CdR, éstos no podrán lograrse a no ser que todas las administraciones "trabajen juntas".
Los representantes municipales y regionales reunidos en Bruselas hicieron hincapié en la importancia de la "cohesión territorial" como uno de los grandes objetivos de la UE, junto a la cohesión social y económica.
El CdR destacó la "pérdida de competitividad" que, a su juicio, causan las diferencias territoriales en la economía europea y consideró que su reducción debe ser "prioritaria" para la UE.
El texto aprobado hoy responde a una petición efectuada por los Estados miembros, que en 2006 solicitaron al CdR su evaluación de la Estrategia de Lisboa para el crecimiento y el empleo a escala local y regional.
La resolución reconoce los avances alcanzados gracias a las medidas propuestas por la Comisión Europea, pero recuerda que no todos los Estados miembros están aplicando los programas de reformas al ritmo necesario.
Por otra parte, el ministro esloveno de Política Regional, Ivan Zagar, expuso ante el pleno del CdR las prioridades de la Presidencia de turno para los próximos meses.
Zagar invitó al Comité a unirse al debate que Eslovenia quiere lanzar en torno al futuro de la política europea de cohesión y aseguró que la Presidencia quiere dar "la máxima prioridad" a la cooperación entre las instituciones europeas, los Estados y las regiones y municipios. EFECOM
mvs/lab/jlm