Economía

COMUNICADO: Brian Menell advierte sobre los riesgos de ignorar la tendencia del nacionalismo de recursos

LONDRES, December 6, 2011 /PRNewswire/ --

[TAB]

- Brian Menell advierte a las compañías sobre los riesgos que conlleva

ignorar la tendencia del nacionalismo de recursos

[FTAB]

El consejero delegado de Kemet afirma que los mineros en Africa deberían

"acoger este proceso ahora"

Las compañías mineras corren el riesgo de poner en peligro su crecimiento futuro en Africa si dejan de trabajar con los gobiernos en la consecución de sus mejores intereses mutuos, advirtió Brian Menell a los delegados de la conferencia de Mines & Money de hoy en Londres.

"Si nosotros como industria sucumbimos a nuestros instintos naturales para resistir rígidamente cualquier intervención estatal, estaremos invitando a transferencias de valor forzadas que serán muchos más costosas, que si nos implicamos con mentes genuinamente abiertas", dijo Menell en su discurso. "En mi opinión, los ganadores y perdedores de nuestra industria en las próximas décadas, se distinguirán entre los que adoptan este proceso ahora, y los que lo entierran la cabeza en la arena y esperan que todo pase".

Brian Menell es consejero delegado de Kemet, un grupo de compañías privadas que invierten y gestiona un rango de proyectos de recursos naturales en Africa, y consejero delegado de TINCO, una compañía de minería y desarrollo líder. Brian nació en Yohanesburgo y tiene más de 20 años de experiencia en la industria de la minería, trabajando en proyectos de minería y recursos naturales en 17 países de Africa.

El nacionalismo de los recursos se ha convertido en una cuestión cada vez más acuciante para las compañías mineras en el último año. Un informe de Ernst & Young lo consideró el riesgo empresarial global principal para las empresas de la minería y el metal.[1] Una serie de países africanos, incluidos Ghana y Zambia, han pasado recientemente a incrementar los impuestos sobre las operaciones mineras y otros gobiernos, como Guinea, han propuesto que la nueva legislación incremente la propiedad estatal en las operaciones de minería.

Al destacar la importancia de gestionar los riesgos del nacionalismo de los recursos, Brian Menell argumentó que "la única cosa más importante que los ejecutivos de la compañía y sénior necesitan hacer para gestionar el juego del nacionalismo de los recursos, es actuar con respeto". "Si nos dejamos caer por las visitas relámpago, y actuamos como si tuviéramos todas las respuestas y actuamos como si no pensásemos que necesitamos preocuparnos por mostrar un conocimiento de la dinámica local, cultural y política local, fracasaremos y terminaremos como objetivos para la extracción de valor interminable hasta huir ", advirtió.

Brian Menell dijo que la actual tendencia del nacionalismo de los recursos en Africa estaba siendo dirigida por una "democratización creciente y una sensibilidad creciente, incluso entre los regímenes autocráticos, hacia sentimientos populistas y mediatizados". Aunque muchas compañías de recursos pueden haber tratado de resistirse a la intervención estatal, haríamos más por conservar sus intereses a largo plazo implicándose con los gobiernos, para asegurar que las compañías de minería nacionales están estructuradas según los principios del valor para el valor y la sostenibilidad a largo plazo.

1. Business risks facing mining and metals 2011-12 http://www.ey.com/GL/en/Industries/Mining---Metals/Business-risks-facing-mining-and-metals-2011-2012

Para más información, visite: http://www.kemetgroup.net o contacte con:

Pelham Bell Pottinger

Victoria Geoghegan, +44(0)20-7861-3925

CONTACTO: .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky