
El líder de los ministros de Finanzas de la Eurozona, Jean-Claude Juncker, consideró el martes "exagerada e injusta" la amenaza de la agencia de Standard & Poor's de degradar la nota de la mayoría de los países de la región, en una entrevista otorgada a una radio alemana.
"Estamos controlando la crisis de la deuda, consolidamos, reformamos, reformamos también la forma en que nos gobernamos", declaró el presidente del Eurogrupo a Deutschlandfunk.
"Me asombra mucho que esta noticia caiga del cielo en vísperas de la cumbre europea. Esto no puede ser una coincidencia", agregó.
"No hay que dar a las agencias de calificación (financiera) más crédito del que merecen", añadió el ministro de Finanzas luxemburgués. Luego recordó que estas agencias no fueron capaces de prever la crisis del crédito hipotecario de riesgo (subprime) en Estados Unidos en 2007-2008.
Standard & Poors colocó el lunes "bajo vigilancia negativa" a las notas de la deuda soberana a largo plazo de 15 países de la Eurozona, sobre todo las de Alemania, Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo y Holanda, seis países calificados con "AAA", la mejor nota posible.
Pocas horas antes, el presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel habían presentado en París las grandes líneas de un proyecto común de revisión de los tratados europeos, incluyendo sanciones automáticas para los Estados que permitan el aumento de sus déficits.
Juncker manifestó su agrado ante la iniciativa franco-alemana y expresó el deseo de que se llegue a un acuerdo el viernes, así como a una ratificación de las modificaciones de los tratados "en marzo próximo a más tardar".
Alemania: es el mejor incentivo
La canciller alemana, Ángela Merkel, por su parte, ha asegurado este martes que las agencias calificación son las propias responsables de las decisiones que toman.
"Lo que hacen, es de su propia responsabilidad", ha señalado la canciller en una rueda de prensa celebrada en Berlín tras ser preguntada por la decisión de Standard & Poor's de poner en vigilancia la nota de 15 de las 17 economías de la zona euro, entre ellas la alemana.
Wolfgang Schauble, minsitro de Finanzas de Alemania, ha querido verle el lado positivo a la amenaza de Standard & Poor's. Según Schauble, constituye "la mejor motivación" antes de la cumbre de la Unión Europea prevista de este fin de semana.
"Actualmente los mercados no tienen ninguna confianza en la zona euro" y la amenaza de la agencia calificadora estadounidense "es la mejor motivación posible para la cumbre de esta semana (...). No puedo pensar en algo más eficaz", declaró Schauble en la capital austríaca.