Economía

El Gobierno del PP podría subir el IVA en su primer consejo de ministros

Mariano Rajoy y su equipo económico no ven más remedio que una subida del IVA para el año que viene si quieren cuadrar el presupuesto del año que viene y ceñirse al objetivo de reducir el déficit al 4,4%, promesa que ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente electo. Los autónomos adelantaron 1.930 millones al Estado por el IVA de facturas no cobradas.

Según publica el diario conservador catalán La Vanguardia, ésta es una de las medidas sobre las que trabaja el futuro de Gobierno de cara al decreto ley de prórroga de presupuestos que aprobará en el primer consejo de ministros, que se celebrará el 30 de diciembre.

Rajoy tiene asumido que deberá recortar el presupuesto en 17.000 millones de euros y por eso incluirá una cláusula en ese decreto que reduzca el gasto respecto al presupuesto que se prorroga para que los ministerios se controlen desde el momento de tomar posesión.

Y ante la enorme caída de los ingresos del Estado, crece la convicción dentro del PP que tendrá que haber una subida del IVA, bien en el decreto del 30 de diciembre o bien en los presupuestos finales de 2012 que sustituyan a esta prórroga. Actualmente, esta tasa está en España en el 18%, por debajo de la media de la UE del 20,7%.

En este sentido, para asegurar que todo vaya según lo previsto, el futuro presidente quiere tener listos estos presupuestos de 2012 ya en el primer trimestre, de manera que pudieran entrar en vigor antes del verano, según el diario.

En ese presupuesto, además de la subida del IVA y el recorte del gasto, el Gobierno deberá decidir sobre la congelación o descongelación de las pensiones (como ha prometido) y del sueldo de los funcionarios.

Estudiar el modelo de Italia

Por otro lado, Rajoy expuso ayer ante su Comité de Dirección la necesidad de estudiar a fondo el plan de recortes presentado este domingo por el primer ministro italiano, Mario Monti, aunque insistió en que su Ejecutivo no podrá concretar medidas hasta que no se conozcan los datos de déficit de 2011.

Según informaron a Europa Press fuentes 'populares', Rajoy ha dedicado parte de la reunión con su equipo de Dirección a comentar el anuncio de Monti de un plan de ajuste que tendría un impacto de 30.000 millones de euros en Italia. Entre otras cosas, incluye la elevación de la edad de jubilación, la subida del IVA y la creación de nuevos impuestos sobre bienes de lujo.

El ganador de las elecciones generales ha trasladado a los dirigentes reunidos --este lunes no ha asistido al Comité de Dirección la exportavoz parlamentaria Soraya Sáenz de Santamaría-- la necesidad de estudiar a fondo este paquete de medidas y su impacto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky