Economía

La UE se plantea de nuevo que el BCE financie el fondo de rescate

  • Le podría otorgar licencia bancaria, algo que rechazó Alemania en su momento
  • La banca no contribuirá a los futuros rescates con el nuevo mecanismo
Nicolas Sarkozy junto a Angela Merkel. Foto: archivo

Los líderes europeos se plantean de nuevo que el Banco Central Europeo (BCE) financie al fondo de rescate de 440.000 millones de euros, al que se le otorgaría una licencia bancaria, con el objetivo de aumentar su potencia y frenar el contagio de la crisis de deuda a España e Italia, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Esta idea, abanderada por Francia por considerarla la opción más eficaz para apalancar el fondo, se abandonó en la cumbre del Eurogrupo del 26 de octubre por la oposición de Berlín a cualquier implicación del BCE.

Sin embargo, el fracaso del plan para reforzar el mecanismo hasta alcanzar 1 billón de dólares -que se ha derrumbado debido al agravamiento de la crisis y al escaso interés de los países emergentes por contribuir a rescatara países europeos- ha resucitado la opción de recurrir a la ayuda de la autoridad monetaria.

Si se descuentan las contribuciones al rescate de Portugal e Irlanda y al segundo plan de ayuda a Grecia, en el fondo sólo quedan alrededor de 250.000 millones de euros, cantidad que todos los analistas consideran insuficientes si Italia o España necesitan asistencia.

Será debatido esta semana

La nueva propuesta, que será debatida por los líderes europeos en la cumbre del 8 y 9 de diciembre, consiste en adelantar a 2012 la puesta en marcha del fondo permanente, que en principio debía empezar a funcionar en 2013, tal y como han adelantado hoy Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.

Este fondo tiene más facilidad para apalancarse ya que no funciona únicamente con garantías, como el actual mecanismo, sino que contará con 80.000 millones de capital desembolsado.

Además, al denominado mecanismo europeo de estabilidad se le otorgará licencia para que sea una institución de crédito, lo que significa que tendrá acceso a la financiación del BCE para apalancarse como cualquier otro banco.

Reducir la contribución de la banca al mínimo

La UE prosigue en paralelo las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que contribuya también a reforzar el fondo de rescate. Orphanides, del BCE: la quita de Grecia fue un error "trágico"

Los líderes europeos prevén modificar también las reglas del fondo para restringir al mínimo en el futuro la contribución de la banca a rescates de países de la Eurozona.

Se trata de dejar claro que el de Grecia, donde las entidades han tenido que asumir pérdidas del 50%, es un caso único y que en el futuro se aplicarán las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) que establecen la participación del sector privado únicamente como último recurso.

El fondo permanente contempla a petición de Alemania que el sector privado participe de forma general en futuros rescates. Pero desde que se decidió implicar a la banca en rescates -en la cumbre que celebraron en octubre de 2010 el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel- los inversores han dejado de considerar la deuda de los países de la Eurozona, especialmente la de los periféricos, como un activo libre de riesgo y han iniciado una espiral vendedora de bonos europeos que se ha contagiado primero a Italia y España y se está contagiando al núcleo de la Eurozona.

La participación obligatoria del sector privado perjudica además a la banca, que debe aumentar sus provisiones para cubrir eventuales pérdidas de los bonos europeos. Por todo ello, se va a reconsiderar tal y como han anunciado este lunes Merkel y Sarkozy.

Los líderes europeos deberán acordar en la cumbre del jueves y el viernes si la reforma de los Tratados que exigen París y Berlín para reforzar la disciplina presupuestaria en la Eurozona puede realizarse por la vía rápida de un protocolo que no exija ratificación parlamentaria sino únicamente una decisión unánime del Consejo Europeo o bien si se opta por una reforma en profundidad, que podría durar dos o tres años, hipótesis por la que parecen apostar Merkel y Sarkozy.

También debatirán la posibilidad de crear eurobonos como una idea "a largo plazo", según las fuentes consultadas. No obstante, tanto Francia como Alemania han rechazado que esta idea, apoyada por España, sea una solución a la crisis.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fernando
A Favor
En Contra

No tienen NPI de lo que van a hacer despues de 4 años,estos neoliberales,pero a ZP si lo criticaron en su dia y estos de derechas,siguen sin saber lo que tienen que hacer,menos mal que Rajoy,les va a leer la cartilla a la sra Merkel y CIA,por los cojones....

Puntuación 5
#1
Nicolas
A Favor
En Contra

No hay otra solución para refinanciar la Deuda existente en la Eurozona. Y mas despues del despropósito de la quita griega.

Puntuación -13
#2
mic
A Favor
En Contra

Fernandito que el problema de estos somos nosotros y esta lamentable situacion que tenemos se la debemos a tu amo ZP.

Y si puedes me cuentas como se puede ser neoliberal y querer mangonear con los eurobonos, el BCE y con todo que unicamente sea intervencionismo

Puntuación 3
#3
rufino quiroga
A Favor
En Contra

El futuro es la salud , lo demás son historias .

Puntuación 6
#4
fernando
A Favor
En Contra

a nº3,¿la lamentable situacion que tiene la UE,se la debemos a ZP,o a los 21 gobiernos de derechas que gobiernan en la UE?,o es que es un problena español,cuando la politica anticrisis,se esta dirigiendo con Merkel y CIA,todos de derechas,no seamos absurdos...

Puntuación 13
#5
Caribbeanomics
A Favor
En Contra

A la Banca ni tocarla... que tienen que seguir comprando nuestros papelitos.

Ya pagaran los siervos con impuestos o inflación.

Puntuación 9
#6
fernando
A Favor
En Contra

A ver si os dais cuenta de una ve,LAS FRANDES FORTINAS son las que han ocasionado la crisis mundial,por su codicia y su avaria,sin el cancer de la sociedad son los mayores delincuentes del siglo XXI,metan uds unos cientos de superricos en la carcel y expropienles sus dineros y se habrá acabado el problea,no le deis mas vueltas ,si está muy claro...

Puntuación 9
#7
pestaña
A Favor
En Contra

Sin lugar a dudas la solución que se ha tomado hasta ahora ha sido la que ha planteado la derecha europea,y el resultado ha sido catastrófico, no se atajo Grecia por la cabezonería de Merkel y aqui andamos al borde del abismo, pero lo que si está claro es que si el día 9 de este no hay solución creible nos vamos a los infiernos.

Puntuación 5
#8
john
A Favor
En Contra

describio a Merkel como "consumada maestra en la tecnica del "si pero". Condescendiente, admite, cede y cuando tiene al oponente satisfecho y confiado, le saca el pero, a continuacion las razones que traia archipreparadas y se lleva el gato al agua." Orgullosos se pueden sentir los alemanes pues su canciller los representa a la perfeccion. El problema aparece, cuando el gato se resiste y se le escapa de las manos. ......

ver en google: Alemania repite y repite,

Puntuación 3
#9
mic
A Favor
En Contra

Los que tienen deficid, paro, 17 estaditos y un monton de corruptos somos nosotros.

Los Alemanes y Franceses les vale con que no les salpique. Lo tienen mal ya que compraron bonos nuestros y de los PIGS.

Esto es lo que pasa por creer que esto es jauja, que un tio sin estudios y sin ninguna profesion ganara 6000 € al mes.

Y que compraran cosas que no podrian pagar, a no, que esperaban ganar eso durante 40 años. Y metian el coche en la hipoteca a 30 años. Pero el mayor problema lo tienen aquellos que hicieron lo correcto. Ahora le van a hacer trabajar y quitarle mas para pagar la feria de todos esos insignes conciudadanos. Y cuando necesiten algo pagaran mas por que el repago de la sanidad sera para el y no para los otros. Y asi sucesivamente.

Pero la culpa la tienen los Alemanes.

Lo que hay que ver.

Si a ZP se hubiere quedado a contar nubes en leon desde el principuo lo mismo no estabamos asi. Lo que si es perfectamente sabido es como nos ha dejado este tipo.

Puntuación 1
#10
Jose
A Favor
En Contra

FELICIDADES. ¿Cuándo se gasten esos 400.000 millones, como se han pulido los demás"¦que? Pues nada a comprar deuda para que puedan seguir viviendo del cuento hasta que esto reviente, veremos estirarse de los pelos a todo dios. Para cobrar esos bonos.

El fondo de rescate se lo voy a proporcionar yo, con el invento mas alucinante de propulsión acuática, por cierto BUSCO SOCIOS, si alguno le da por leer el blog como es debido seguramente se lleva una sorpresa agradable.

http://laplayaenelmundo.blogspot.com/

Puntuación -1
#11
Bastian
A Favor
En Contra

Nº 1.-Fernando hijo, eres de los insaciables, ¿todavía no has tenudo bastante con la que te aha arreado el Sr. Zapatero?

Hay cosas que son indefendibles y solamente se pueden defender por intereses particulares y aún así hay que sopesar si conviene hacer el ridículo.-

Puntuación -3
#12
john
A Favor
En Contra

Merkel "consumada maestra en la tecnica del "si pero". , y se lleva el gato al agua." El problema aparece, cuando el gato se resiste y se le escapa de las manos. ......

ver en google: Alemania repite y repite,

Puntuación -1
#13
El mundo
A Favor
En Contra

Es decir, a la banca se le puede rescatar, inyectar dinero de nuestros impuestos; sin embargo la banca no contribuirá a futuros rescates de países de la Eurozona...

¡Así va el mundo!

Puntuación 3
#14
Sergio-repuestos de electrodomesticos
A Favor
En Contra

Que verguenza todavia la gente no se ha enterado que sus paises estan perdiendo su soberania a manos de entidades privadas. EL DINERO LO FABRICA UNA ENTIDAD PRIVADA NO PUBLICA

Puntuación 0
#15
Usuario validado en elEconomista.es
mateo amalfi
A Favor
En Contra

Servicios que ofrecemos

- Password de Correos Electronicos

-Password de Redes Sociales

-Password de Páginas web

-Modificamos notas de Universidades

-Investigamos casos de estafa

-Borramos historial bancario

Contacto: hackers_dragons@hotmail.com

Puntuación 0
#16
JMG
A Favor
En Contra

PERO EL EURO SIGUE O NO???

Puntuación 0
#17