Los termosolares defienden una quita del déficit de tarifa
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La asociación de productores de energía termosolar Protermosolar rechaza el 'mix' eléctrico propuesto la semana pasada por el presidente de IBERDROLA (IBE.MC) Ignacio Sánchez Galán, al considerar que el nuevo modelo solo solucionaría el "problema" de esta compañía.
"No creemos que el nuevo Gobierno se deje seducir por los planteamientos del señor Galán, que trata tan solo de solucionar su problema de sobrecapacidad en ciclos combinados cuando sabemos, aunque no del todo, porque nos lo ocultan, que el gas español descansa sobre la bomba de relojería argelina", afirma la asociación en un comunicado.
Protermosolar afirma que la calificación de la deuda de las eléctricas por las agencias de 'rating' está bajo análisis y que "al señor Galán no le importa llevarse por delante lo que sea con tal de salvar su cuenta de resultados y de presumir de beneficios crecientes en este escenario".
La asociación asegura además que el presidente de la compañía "solo se fija en lo que le interesa a Iberdrola y no al resto del país", y sostiene que la compañía "quiso jugar a ser el líder de la termosolar en España hace sólo dos años, pero fracasó".
"Por eso ahora no le importa pedir la paralización de un sector, aunque perjudique gravísimamente a Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia y pueda dañar irreversiblemente la posición de liderazgo de un buen número de empresas españolas en los emergentes mercados exteriores", señala.
PROPUESTA DE GALAN.
La semana pasada Sánchez Galán propuso un 'mix' energético alternativo para 2020 que pasa por mantener la potencia actual de ciclos combinados de gas, por elevar en 14.000 megavatios (MW) la de eólica (hasta 34.000 MW), por mantener en unos 8.000 MW la nuclear y por elevar en 3.700 MW la hidráulica (hasta 17.900 MW).
En cuanto a las tecnologías solares, la fotovoltaica incorporaría 1.000 MW nuevos hasta 2020, mientras que la termosolar se quedaría con los 1.200 MW que se desarrollan en la actualidad. Mientras, la cogeneración sumaría 3.400 MW y la biomasa y la minihidráulica, 1.700 MW.
QUITA DE LA DEUDA ELECTRICA.
En el comunicado, Protermosolar defiende además una quita del déficit de tarifa, que es la deuda generada por el sector eléctrico debido a que los ingresos de la tarifa son insuficientes para cubrir los costes.
"Con una quita que respetara la teoría del Tribunal Supremo de rentabilidad razonable se podría eliminar la mayor parte del déficit acumulado y beneficiar así a todos los ciudadanos e industria del país", afirma.
Relacionados
- La práctica del botellón genera unas pérdidas directas de más de 300 millones a los locales de ocio en la Comunitat
- 20N.- Zapatero se despide hoy del Gobierno en León, donde deja un legado de 5.000 millones en inversiones directas
- Zapatero se despide hoy del Gobierno en León, donde deja un legado de 5.000 millones en inversiones directas
- 20N.- Zapatero se despide mañana del Gobierno en León, donde deja un legado de 5.000 millones en inversiones directas
- Zapatero se despide mañana del Gobierno en León, donde deja un legado de 5.000 millones en inversiones directas