
Madrid, 5 dic (EFE).- Los directivos y consejeros de las entidades financieras rescatadas con dinero público deberán dar a conocer antes de final de año detalles sobre las retribuciones que perciben, según una circular publicada hoy por el Banco de España.
Tras someter la norma a consulta, el Banco de España ha publicado hoy una nueva circular que sustituye a la anterior sobre el control de los recursos propios mínimos, y que traslada al sector español lo establecido por las directivas comunitarias vigentes.
Tal y como se avanzaba cuando se sometió a consulta el texto, hace unas semanas el Banco de España ha impuesto limitaciones a la retribución variable de los directivos de las entidades que estén en fase de reestructuración y saneamiento.
En términos generales, estas entidades "no podrán, salvo que se justifique adecuadamente ante el Banco de España, satisfacer remuneración variable a sus administradores y directivos".
Como excepción puede justificarse "la contratación de profesionales experimentados y cualificados", siempre y cuando su remuneraciones esté supeditada a la creación o mantenimiento de una "base sólida de capital" y a la "devolución de las ayuda pública recibida".
Además, el Banco de España ha introducido en la circular una novedad, según la cual los directivos y consejeros de las entidades rescatadas deberán revelar antes del 31 de diciembre, siempre que den su consentimiento, detalles personales sobre sus salarios y emolumentos.
Relacionados
- PP-A muestra un nuevo informe de Intervención que advierte sobre irregularidades en ayudas concedidas por Innovación
- Economía/Finanzas.- El Banco de España podrá eliminar las retribuciones variables en entidades con ayudas públicas
- La Comunidad comienza a pagar las ayudas europeas de Pago único a 14.000 agricultores
- CyL abonará las ayudas a libros de texto con el nuevo presupuesto
- Mateos reitera sus disculpas por la tardanza en el pago de las ayudas a los libros de texto