LEESBURG, Virginia, December 5, 2011 /PRNewswire/ --
[TAB]
- Pong(TM) Research Corporation presenta sus nuevas carcasas para teléfono
móvil y iPad(R) que protegen contra las radiaciones de instrumentos inalámbricos
potencialmente dañinas
[FTAB]
[TAB]
- Demuestra su eficacia en laboratorios certificados independientes, por lo
que las carcasas Pong reducen de forma considerable la cantidad de radiación inalámbrica
absorbida por la cabeza y el cuerpo cuando se utiliza un teléfono móvil o iPad
[FTAB]
La radiación de los teléfonos móviles se ha convertido en uno de los temas candentes de salud para los consumidores desde el mes de mayo de este año, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la radiación de los teléfonos móviles como "posiblemente cancerígena para los seres humanos". A los expertos científicos y médicos les preocupa algo denominado SAR, es decir, Specific Absorption Rate (Tasa de Absorción Específica) que mide la cantidad de radiación procedente de los teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos que es absorbida por la cabeza y el cuerpo del usuario.
(Foto: http://photos.prnewswire.com/prnh/20111117/DA09245-a)
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20111117/DA09245LOGO-b)
Hasta ahora no existía otra solución disponible y que funcionara para proteger a los consumidores que no fuera dejar de utilizar su teléfono móvil o iPad(R) 3G.
Pong Research Corporation es una nueva compañía de rápido crecimiento que fabrica carcasas de alta calidad y de excelente aspecto para teléfonos móviles y iPad que han sido demostradas científicamente para la protección de los consumidores de la radiación de instrumentos inalámbricos sin impactar de forma negativa en el rendimiento de los dispositivos.
Probadas de forma independiente en laboratorios con certificado de cumplimiento SAR con estándares FCC, europeos, IC y ARPANSA, las carcasas de Pong han demostrado reducir el SAR hasta el 95% por debajo de los límites regulatorios nacional y mundial.
Las carcasas de Pong funcionan gracias a una tecnología de antena patentada integrada en cada carcasa que redirecciona y redistribuye la radiación que de otra forma podría ser absorbida por la cabeza y el cuerpo del usuario. La primera patente de la tecnología fue concedida en 2003. Pong ahora posee cuatro patentes, con siete presentaciones pendientes.
La tecnología fue inventada por un equipo de doctores y otros expertos de Princeton, Harvard, UCLA, MIT y la Universidad de Manchester que cuentan con experiencia en física de plasma, ciencia nuclear y de radicación, biología celular, neurociencia de la conducta e ingeniería electrónica.
Uno de estos científicos es el doctor Rong Wang, que cuenta con un Ph.D. de la Harvard-MIT Division of Health Sciences & Technology, además de ocupar el cargo de responsable científico de Pong.
"Pong es la única solución en el mercado que ha demostrado que protege a los consumidores de forma eficaz de los efectos potencialmente perjudiciales de la radiación de los instrumentos inalámbricos", comentó el doctor Wang. "El redireccionamiento y redistribución de la radiación - en oposición al bloqueo o la colocación de un escudo - es la clave de nuestra tecnología patentada y la mejor forma de proteger de forma eficaz a los usuarios del dispositivo".
Según el doctor Wang, las carcasas que intentan servir de escudo o bloquear la radiación - incluso algunas carcasas estándares - pueden aumentar la exposición de la persona a la radicación con un efecto dominó: bloquean la señal del instrumento, lo que hace que el aparato tenga que funcionar con una señal mayor para comunicarse de forma adecuada, lo que por otra parte, aumenta el nivel de SAR y la exposición potencial a la radiación de cara al usuario.
La tecnología de redistribución y redireccionamiento de Pong posee el beneficio sustancial de optimizar el rendimiento de los instrumentos móviles.
"Muchos de los usuarios de Pong nos han comentado que sus teléfonos móviles han comenzado a funcionar mejor al colocar la nueva carcasa de Pong", afirmó el doctor Wang. "Esto no nos sorprende, ya que nuestra tecnología protege de la señal en lugar de intentar bloquearla".
Justo ahora con la llegada de las fiestas, Pong ha lanzado una nueva colección de carcasas para los iPhone(R) 4/4S, BlackBerry(R) Bold 9900/9930, iPad y iPad 2. La ingeniosa carcasa para el iPad 2 se puede doblar en una gran variedad de posiciones, de forma vertical u horizontal, óptimas para la visualización de películas o TV, leer y escribir. El diseño pendiente de patente también tiene una función alarma/despertador.
Disponible en una amplia variedad de colores, las carcasas de Pong son fáciles de poner y quitar y han sido diseñadas y probadas en cualquier parte del mundo.
Las carcasas de Pong están disponibles en http://www.pongresearch.com y tienen un precio que va desde los 49,99 hasta los 99,99 dólares (por medio de la tienda online de EE.UU. de Pong), sin incluir envíos, aduanas e impuestos.
Acerca de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud
En mayo de 2011, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la radiación de los teléfonos móviles como "posiblemente cancerígena para los seres humanos." La OMS basó estas conclusiones en un gran estudio internacional coordinado por la International Agency for Research on Cancer que mostró un aumento del riesgo de un cierto tipo de tumores cerebrales llamados gliomas procedentes del uso habitual de teléfonos móviles - definido en el estudio como 1.640 horas o más de uso cumulativo. En términos del consumidor, eso se equipara con algo menos de media hora de uso diario durante un periodo 10 años. Además hay otro estudio de 2011 publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) que demostró que 50 minutos de uso de teléfono móvil afecta la actividad del cerebro en el área más próxima al teléfono. A los expertos científicos y médicos les preocupa algo denominado SAR, es decir, Specific Absorption Rate (Tasa de Absorción Específica) que mide la cantidad de energía de radiación móvil absorbida por la cabeza y el cuerpo del usuario. Las preocupaciones sobre la radicación inalámbrica han llevado a las organizaciones regulatorias a imponer límites SAR estrictos en los teléfonos móviles y tablets y exigir que Apple, Blackberry y otros fabricantes de dispositivos móviles adviertan a los consumidores de no poner su teléfono móvil directamente en su cabeza o cuerpo cuando lo están utilizando. Para la mayoría de los consumidores estas advertencias no son conocidas y pueden encontrarse en todos los manuales de los dispositivos móviles. Sugerencias para limitar la exposición a la radiación del teléfono móvil, como escribir texto, emplear el altavoz o desconectar el móvil cuando no se está usando, no siempre es posible o práctico. Además, algunos reguladores advierten contra el uso de productos que solicitan un escudo o bloqueo de la radiación del teléfono móvil porque pueden aumentar la exposición a radiación del usuario. Además, las carcasas pueden afectar negativamente al rendimiento del dispositivo.
Acerca de Pong Research Corporation
(CONTINUA)
Relacionados
- Ecologistas protestan contra la banca en la sede central de La Caixa
- Ecologistas exige responsabilidad civil y criminal para las empresas químicas que causaron la tragedia de Bhopal (India)
- Ecologistas afirma que el control de predadores es "contraproducente"
- Ecologistas en Acción pide a los países desarrollados "más ambición y apoyo" al grupo de países del Sur
- Ecologistas en acción asegura que una fuga de vapor radiactivo ha obligado a parar la central de cofrentes