Economía

Krugman dice que la receta de austeridad generalizada es un error

Paul Krugman

El nobel de Economía Paul Krugman denuncia que la retórica pública "está dominada por los cascarrabias del déficit y los obsesos de la inflación" y que tanto Europa como EEUU lo que necesitan son "políticas fiscales y monetarias expansionistas para sostener la economía".

No hay novedad en sus palabras, pero al economista estadounidense Paul Krugman no le queda otro remedio que repetir el mismo mensaje una y otra vez, variando el envoltorio y siempre ligado al devenir de los acontecimientos, al ver que los distintos Gobiernos caminan justo en la dirección opuesta a la que él recomienda.

Según Krugman, en un artículo publicado en el diario El País, "hasta los optimistas ven ahora que Europa se encamina hacia la recesión, mientras que los pesimistas advierten de que el euro podría convertirse en el epicentro de otra crisis financiera mundial". Piensa que a esta situación extrema se ha llegado porque los intentos de los gobernantes de arreglar las cosas que se torcieron en 2008 no han hecho más que empeorarlas y la madre de todas las culpabilidades la tiene la receta de la austeridad generalizada junto con la obsesión por la inflación del Banco Central Europeo.

"La combinación de austeridad para todos y un banco central enfermizamente obsesionado con la inflación hace que sea básicamente imposible para los países endeudados escapar de la trampa de la deuda y, por consiguiente, es la fórmula para multiplicar las suspensiones de pagos, los pánicos bancarios y el desplome financiero", afirma en el diario de Prisa.

Krugman afirma que se equivocan los líderes europeos al fijar el foco en el gasto elevado en las naciones deudoras. " El auténtico problema es un gasto demasiado reducido en Europa en su conjunto".

Como una de las posibles medidas concretas para cambiar la preocupante situación por la que atraviesa la economía europea, Krugman recomienda que el sur de Europa gane competitividad mediante el aumento de los precios en el norte, "aceptando temporalmente una inflación más alta para la eurozona en su conjunto".

"A estas alturas, los mercados han perdido fe en el euro en su conjunto", afirma el Nobel, quien predice problemas para todos los países europeos, deudores o no, derrochadores o no, en el presente contexto.

Volviendo la vista atrás, Krugman, siempre muy crítico con el papel del BCE, recuerda las palabras que al inicio de la crisis, en 2008, pronunciara el por aquel entonces presidente del organismo, Jean-Claude Trichet: "La idea de que las medidas de austeridad pueden provocar un estancamiento es errónea". Trichet creía que esas políticas inspirarían confianza, pero no fue así.

Años después los dirigentes insisten en aplicar las mismas fórmulas que, al menos por el momento, no han dado los frutos deseados. A Krugman no se le hace caso. Él continúa alzando la voz, denunciando lo que ve como un gravísimo error.

comentariosicon-menu58WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 58

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jajaja
A Favor
En Contra

Esto es totalmente falso, durante 8 años se ha incrementado el gasto publico, en mas del doble y tenemos, 5,2 millones de parados..

En una economia abierta este sabe muy bien que el gasto publico excesivo, elimina inversion privada, ademas hace empeorar las expectativas de los agentes. que llevan a no invertir,. Krugman no tine en cuenta que la economia y sus agentes anticipan las expectativas de un aumento de gasto, ademas que en una economia abierta no funciona, el aumnetar gasto publico, en los 30 las economias estaban cerradas al exterior.

Durante 1996-2000 se r3edujo el gasto publico, y la economia registro su mayor tasa de crecimiento. en dos decadas.

Puntuación 16
#1
PISA
A Favor
En Contra

KRUGMAN y el grupo Prisa, claro,la deuda, es buena ya se ven que lo han aplicado, a sus propia empresa, PRISA, tiene mas deuda, que periodicos, y asi, les va!!!! cotizan a unos 60 centimos, por accion,,,!!!

Puntuación 23
#2
Andrés
A Favor
En Contra

Krugman nos haría un favor a todos callándose y dejando de pedir más medidas neokeynesianas que lo único que han conseguido es hundirnos más en la miseria, porque esto de gastar en cavar agujeros y luego taparlos no funciona.... A ver si de una vez se entera de que la inflación es una estafa a los ciudadanos y un impuesto encubierto. Pero que Krugman no se preocupe, que seguro que llega la invasión alienígena que nos salvará a todos de esta crisis....

Puntuación 18
#3
Sabas
A Favor
En Contra

Lo que es un error es el despilfarro generalizado.

Puntuación 46
#4
YO
A Favor
En Contra

TE LO HAN DICHO MILES DE VECES, CUANDO ALGUIEN VA A LA GUERRA PUEDE FORZAR A OTRO A IR A LA GUERRA, O LUCHAR POR DEFENDERSE...

SI UNOS CANIBALIZAN EN SALARIOS, EN TODO PARA SER MOTORES ELLOS, Y TU ERES AMANTE DEL AMOR PLATONICO TE BARREN.

EUROPA, SE VA A LA MIERDA, PERO AL MENOS, REVENTEMOS ANTES A ALEMANIA....

ASI DE SIMPLE....

NI FMI NI NADIE, 0 CREDITO, Y ESTATAL, A TOCO MOCHO A REDUCIR NETO, Y TODO, NOS REVENTAREMOS, PERO TAL VEZ, HASTA OTROS 100 AOS, NO NAZCAN MAS NAZ...

EL MOTIVO ES SIMPLE, EL DINREO VIAJA O CIRCULA CON VELOCIDAD DE HUNDIMIENTO DEL BARCO, PUES LA ECONOMIA, AL NO SER ALGO PERPETUO O QUE FLOTA SIEMPRE, SOLO SE CONSIGUE UN BARCO NAVEGUE SI TENERMOS SUFICIENTE VELOCIDAD....

Y NO ES PERPETUA LA ECONOMIA, PUES AUN NO HEMOS LLEGADO A DONDE CONDUCEN LOS MODELOS AUSTRIACOS, QUE NO ESTAN EQUIVOCADOS, PUES EN SUBSISTENCIA, EN ANIMALISMO, EN LA ERA DE NEANDERTAL, DONDE SOLO SE COME Y MUERE, SI ES CIERTO EL MODELO QUE CONLLEVA ESO Y ADEMAS GENERA ESO COMO EQUILIBRIO ES EL TRUEQUE O ES EL VALOR REAL POSITIVO DE LAS MONEDAS...

PERO EUROPA, MUCHOS CREEN SON LOS RICOS, Y NO CIRCULAN EL CARBON PARA LA MAQINA DE VAPOR, ASI QEU ES RIDICULO INTENTAR ESTAR A FLOTE, QUEMANDO LA MADERA DEL BARCO, SIMPLMENETE, EL FIN ES EL MISMO, ASI QUE LLEGUEMOS ANTES...

REVENTEMOS TODOS A ALEMANIA, AL MENOS, ASI APRENDERA, PUES ELLA, TIENE UN PROBLEMILLA, DERIVADO DE ECONOMIAS DE ESCALA,

ENTRE TODOS REVALUEMOS EL EURO, A LA PAR QUE DISMINUIMOS SALARIOS, Y ALEMANIA REVIENTA EN 3 MESES...

AHI QUEDA DICHO.

Puntuación -2
#5
Pepe
A Favor
En Contra

#1. Te recuerdo que es premio nobel de economía y al menos es economista no como la merkel que es física. Por cierto, de donde sacas tú que la inversión pública desplaza a la privada. ¿has oido hablar del "efecto multiplicador del gasto público"?.

Puntuación 11
#6
pues claro
A Favor
En Contra

claro, claro, convirtamos a todo el mundo en una INMENSA GRECIA y no nos recuperemos hasta el siglo 22

Puntuación 24
#7
david
A Favor
En Contra

AL BCE LE HE PUESTO YO MUCHAS VECES A PARIR POR SU CRITERIO DE INFLACION Y ES QEU NO ES BALADI ESTA TONTERIA.

OS DEJO MI WEB DE TEXTOS, Y UNO DE ESTO, PARA QUE SEPAIS LO IMPORTANTE QUE ES LA SENDA QUE DISTINGUE LA ECONOMIA, DE MERCADO DE LA ANIMAL.

http://www.bubok.es/downloads/download_gratis?book=MjA4NjYzLTIwMTExMjA0LTE2NzI4

http://daviddesalamanca.bubok.es/

Puntuación 15
#8
lo de siempre, el astrologo del cucurucho aconsejando al rey mirando en sus libros gordos de lo se todo y no se nada
A Favor
En Contra

Krugman dice algo evidente, los problemas de sindrome de abstinencia como mas rapido se curan es con mas droga.

Ademas es premio Nobel...

Ah, no, perdon, que Alfredo Nobel, explicitamente excluyo a los economistas de sus premios y estos tuvieron que hacer una de su tipicas trampas y le llaman Nobel al premio de la Academia sueca de bla, bla, blaa.

Eso, Krugman, bla, bla, bla, como buen economista, el economista de al lado lo mismo, pero al reves.

Hay que jod rse...

Puntuación 10
#9
yo
A Favor
En Contra

En todo caso el problema de España no es tanto el déficit público como el endeudamiento privado. Pienso que las únicas políticas posibles de estímulo que pueden provocar algún efecto en la economía española tienen que ser mediante el gasto público aunque sea por la vía de la subida de impuestos y, ante todo, la persecución sin piedad del fraude fiscal. En las actuales circunstancias de endeudamiento privado y desconfianza los recortes con vistas a una probable e hipotética bajada de impuestos futuros son una pérdida de tiempo que no servirá absolutamente para nada más que para hundirnos en el fango.

Puntuación -3
#10
El burbujas
A Favor
En Contra

EEUU sufrió una recesión en 2001 y 2002 tras el pinchazo tecnológico y los atentados del 11-S. Paul Krugman, premio Nobel de Economía y asesor de Obama y Zapatero, recomendó al entonces presidente de la FED, Alan Greenspan, crear una gran burbuja inmobiliaria que reemplazara a la burbuja del Nasdaq.

Puntuación 16
#11
CORRUTO
A Favor
En Contra

montones de periodicos "el Pais" son regalados a diario ¿como sobrevive esta gentuza?

Puntuación 9
#12
nobel my ass
A Favor
En Contra

Claro querido, te parece mejor lo que habéis hecho con el dólar, que ya ha perdido más del 95% de su valor original después de décadas de políticas monetarias inflacionistas (y no falta mucho para que pierda el 5% que aún le queda)... hale, vete a tu casa a dar consejos majete.

Puntuación 11
#13
Ramiro
A Favor
En Contra

Dentro de unos años se recordará toda esta época de austeridad y recortes como una de las etapas más desgraciadas y equivocadas de la historia. Volveremos a políticas expansivas y los responsables de las políticas actuales serán arrojados al basurero de nuestra memoria.

Por cierto, es curioso comprobar cómo los tecnócratas de Italia están tomando medidas bastante más justas (aunque equivocadas igualmente) que las que se toman en España. En Italia sí parecen ir claramente a por patrimonios y rentas altos. En España seguimos obsesionados con que la crisis la paguen, por ejemplo, los funcionarios. Sólo Grecia e Irlanda pueden compararse a España en ese lamentable aspecto. Pero con la agravante de que la deuda pública española es totalmente sostenible y muy inferior a la media de los países de nuestro entorno.

Puntuación -10
#14
joaquin
A Favor
En Contra

PROGE Y GASTON = IZQUIERDA Y CORRUPCION

Puntuación 5
#15
SPORCA MISERIA!
A Favor
En Contra

USA tiene FLOTAS NAVALES en los siete mares y BASES terrestres y aéreas en los cinco continentes.

USA tiene la NASA, el $, el MICROSOFT y la biblia en verso...

Entonces USA tiene todo el crédito que necesite para vivir del cuento. Es como el Imperio español que siempre tenía prestamistas que le financiaban las guerras locas de sus reyes católicos a cuenta del oro que venía de América.

EUROPA, por no tener, no tiene ya ni prestigio, no hay otra posibilidad que la austeridad entre tantos vecinos tan mal avenidos.

Puntuación 11
#16
pelagatos
A Favor
En Contra

No hay más que ver las tasas de crecimiento de los países latinoamericanos en cuanto se libraron del yugo del FMI y BM con sus sempiternas recetas de recortes. Tasas actuales de crecimiento del PIB del 5 al 9% mientras el mundo desarrollado lucha por su supervivencia. Lo gracioso es que los culpables de esta crisis son los que con sus políticas neoliberales pretenden sacarnos de ella, pirómanos y bomberos mientras el populacho aplaude con las orejas y asume su culpabilidad como si del síndrome de Estocolmo se tratara.

Puntuación -8
#17
pc82011
A Favor
En Contra

El eterno debate, que es mejor el merenge o la crema pastelera, el cava o el vino añejo, la formula 1 o el aizkolari, ... y en ambos caso teorías muy sesudas que demuestran la primacia de cada opción, en resumen un bípedo implume con dos impulsos racionales contrapuestos, la avaricia y la generosidad

Puntuación 4
#18
mik
A Favor
En Contra

jajajaj, este lleva cuatro años cambiado de opinión cada 6 meses. Este como Obama es la muestra de que hoy cualquiera puede ser premio nobel.

Puntuación 7
#19
MaxwellTrader
A Favor
En Contra

Descubrió América ahora a los españoles,tienes que pagar los derechos de autor a Zapatero y a todo su equipo de gobierno de los últimos 7 años y medio o te van a enviar a Teddy Bautista.

Puntuación 8
#20
Adan Esmit
A Favor
En Contra

¿Crisis en el Euro?

Tras el estallido de la crisis sub-prime en 2008, empezaron a aflorar una serie de problemas en la economía mundial que de momento y como último episodio se ha transformado en una crisis de deuda que a su vez ha generado una crisis política en algunos países de Europa....Lo que nos lleva a deducir que más que una crisis del euro, es una crisis del dólar, que ha visto depreciarse su valor respecto de la divisa europea durante estos últimos años de forma brutal.

Puntuación 7
#21
Ceporr
A Favor
En Contra

Para los partidarios de sacar la guadaña:

Es falso que la disminución del gasto público traiga mejoras en la economía, totalmente falso; más bien, traerá una disminución grave del consumo que traerá más paro.

Nunca es conveniente gastar más de los ingresos, pero la deuda pública es perfectamente asumible, no así la tremenda deuda privada.

Aquí el problema es que el "crecimiento" desde la entrada en el euro se hizo en base al crédito y al dinero que entró la malvender las empresas públicas rentables. Todo el empleo que se creó fue un bluf ladrillero. Que Aznar saque pecho de aquellos años es de vergüenza ajena. Todo ello aumentado hasta el infinito por ZP.

Aquello originó lógicamente el paro actual, que quien tiene hipoteca pague el doble de lo que debiera (la mitad de esas hipotecas deberían estar destinadas al consumo).

Ahora pretenden ahorrar bajando salarios públicos y desmantelando el Estado del Bienestar mientras ayudan a los bancos (si crean el banco malo, se liará una tremenda).

Yo también creo que un ahorro desmedido producirá más paro; y con el agravante que ese ahorro se desviará a los culpables de la crisis.

Que sí señores, que si dejamos de dar de comer a los niños, la economía de la familia mejora. Pero aquí estamos dejando de dar de comer a los niños para darles el ahorro al vecino trilero.

Bienvenidos al socialismo para ricos.

¿Debe permitir un desahuciado que se ayude con dinero público la banco que le desahució y que sus impresentables dirigentes sigan ganando millones? ¿Es que nos estamos volviendo locos?

¿Por qué esos impresentables dicen que el Estado del Bienestar es inviable, para que ellos hagan negocio con sanidad y educación? ¿Los descomunales gastos militares sí son viables?

Por qué no se mete mano de una vez al tremendo fraude fiscal? ¿Por qué el IRPF debe estar sostenido por las rentas salariales casi exclusivamente?

Pero sí, que me bajen a mí el salario y que Narcís Serra después de dejar hundida a Caixa Cataluña de vaya de rositas. ¿Qué piensan los miles de desahuciados de esa caja? Y así en las demás.

Y Aznar consejero de no sabemos para qué, como profeta del neoliberalismo clamando por los recortes.

Que paguen los funcionarios que tienen trabajo estable (de momento). Como si tener trabajo fijo debe implicar pagar por trabajar. Porque los precios no bajan.

Nos engañan continuamente.

Puntuación -2
#22
JJ
A Favor
En Contra

VENGA YA, ESTE TIO NO SE ENTERA, OSEA QUE PARA ACABAR CON LA FALTA DE INGRESOS EN MI CASA LO QUE TENGO ES QUE MANDAR A MI MUJER Y A MI HIJO GASTAR MAS

Puntuación 2
#23
Melkiades
A Favor
En Contra

Estimado 23

Lo que te están proponiendo es que dejes de dar de comer a tu hijo y que ese dinero se lo des a tu vecino (el banquero).

Puntuación 5
#24
mirror
A Favor
En Contra

La asuteridad generalizada evidenteente es un gran error. La austeridad y la mesura, solo deben estar canalizadas hacia las clases trabajadoras de nivel bajo, la austeridad debe ser su norma de vida. Otra cosa con las capas sociales medias y altas, estas deben gastar e invertir para seguir evolucionando y disfrutando de los recursos economicos.

Puntuación -4
#25