Valencia, 6 feb (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado hoy que hay que estar "vigilantes" sobre la "marcha de la economía mundial", pero ha rechazado que haya razones para el "alarmismo" y el "catastrofismo que pretenden introducir" los dirigentes del PP.
Fernández de la Vega ha pronunciado en Valencia una conferencia en un almuerzo organizado por el Foro de la Nueva Economía, y ha sido presentada por el ministro de Economía, Pedro Solbes.
"Creo que más bien hay razones para seguir atentamente la evolución de la economía internacional, creo que hay que estar vigilantes, pero no creo que haya razones para el alarmismo ni mucho menos para el catastrofismo que pretende introducir los dirigentes del principal partido de la oposición", ha afirmado.
"Somos más capaces que hace cuatro años y tenemos mejores instrumentos para responder tanto a los vaivenes de la economía internacional, como a los baches que puedan producirse en la creación de empleo", ha defendido para mostrarse convencida de que la economía española seguirá "creciendo" y generando empleos.
Fernández de la Vega ha incidido en que "no hay razones, por tanto, para una desconfianza que, además, como muy bien saben los que se ocupan de sembrarla, tiene efectos nocivos sobre el propio mercado", a la vez que ha advertido de que "sobre el miedo y la falta de iniciativa no se construye nada".
La vicepresidenta ha afirmado, tras glosar algunos de los logros del Gobierno desde 2004, que quienes "ahora claman por decretos brutales y urgentes y nos acusan de haber dilapidado su herencia son los mismos que olvidaron, o más bien evitaron, en su mandato, hacer frente a situaciones que amenazaban la estabilidad de las cuentas públicas".
La candidata socialista también ha reivindicado las relaciones del Gobierno con las Administraciones autonómicas desde la "cooperación", y ha calificado de "irresponsable" convertir a estas últimas en "arietes" contra el Ejecutivo central.
Asimismo, se ha referido a los "improperios" que representantes del PP valenciano han lanzado contra su persona a raíz de la presentación de su candidatura electoral y ha lamentado que, por contra, todavía no les haya escuchado "una sola propuesta para Valencia que quieran defender en el Parlamento de la Nación".
En este sentido, ha reclamado el trabajo que desde el Gobierno se ha hecho por Valencia y se ha comprometido a "garantizar la prosperidad de esta comunidad", lo que pasa por "dotarla de las mejores infraestructuras", como el tren de Alta Velocidad, que ha reiterado estará en funcionamiento en 2010, y el Corredor Mediterráneo.
También ha reiterado el apoyo del Gobierno a las pymes y ha manifestado su voluntad de reforzar la inversión en I+D+I con más fondos e incorporando al sistema 4.200 investigadores valencianos, en una autonomía que actualmente es "la que menos invierte en este ámbito de todos los territorios españoles".
Preguntada sobre la posibilidad de pactos postelectorales, ha reconocido que espera que el PSOE logre "una mayoría más holgada" que la obtenida en 2004, pero ha apuntado que si es necesario se sentarán a "hablar con las fuerzas parlamentarias que los ciudadanos decidan".
En cuanto a su postura sobre temas como la ampliación de los supuestos de la ley del aborto, ha manifestado la voluntad del Gobierno de abrir un debate sobre su modificación y si se concluye que es necesaria, se reformará "buscando siempre el máximo consenso posible".
Por su parte, Solbes, quien ha ensalzado la labor de Fernández de la Vega como "impulsora de la acción de gobierno en muchas materias", ha criticado que el PP valenciano la haya acusado de "oportunismo" y "falta de arraigo" en su intento de crear "una fábula" sobre el abandono que, según los populares, sufre la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno socialista. EFECOM
cra/cbr/jrr/jlm
Relacionados
- Economía/(Ampliación).- Zapatero acusa al PP de falta de patriotismo por crear "alarmismo injustificado" sobre economía
- Zapatero pide unas "gotas patriotismo" a quienes crean "alarmismo" economía
- Economía/Macro.- Zapatero acusa al PP de falta de patriotismo por crear "alarmismo injustificado" sobre la economía