Madrid, 6 feb (EFECOM).- Los trabajadores mayores son claves para el desarrollo sostenible en la Unión Europea, por lo que las empresas tendrán que contar cada vez más con su experiencia y su especialización, según las investigaciones de la Fundación Europea para la mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (Eurofound).
Según un estudio de Eurofound, divulgado hoy por el Consejo Económico y Social (CES) español, pocas empresas reaccionan "activamente" frente al cambio demográfico, a pesar de que el debate sobre la población activa de edad avanzada está adquiriendo cada vez mayor relevancia en la agenda política europea.
Pese a que comienzan a aplicarse políticas de gestión del factor edad en las empresas, hay un gran diversidad de enfoques.
Así, según Eurofound, Austria, Alemania y Holanda apuestan por prácticas de trabajo flexibles, mientras que los países nórdicos tienden a centrarse en la mejora de la salud y del bienestar.
Por su parte, las empresas analizadas en Bélgica, Francia, Grecia, Italia y España apuestan más por la formación y el desarrollo. EFECOM
jmj/jma