MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme consideran "cada vez más necesario abordar reformas" que favorezan la flexibilidad de la economía española para reducir las cifras del paro.
En un comunicado, para valorar los datos de desempleo y afiliación del mes de noviembre, han advertido de la "preocupante tendencia" y el "continuo retroceso" del mercado de trabajo.
Finalmente, ambas organizaciones señalan que "en los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración hay una serie de cuestiones que deben mover a la reflexión, como son: más paro es igual a menos cotizantes, dos millones de parados no tienen ninguna prestación y los modelos de contratación no funcionan".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Salgado asegura que con más empleo parcial y más flexibilidad se reduciría "rápidamente" el paro
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme piden aumentar la flexibilidad del mercado laboral y la competitividad
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme ven "negativos" los datos y piden reformas profundas que aumenten la flexibilidad laboral
- Economía/Laboral.- La flexibilidad laboral ayuda a enfrentar la depresión post vacacional y recuperar la productividad
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme ven "negativo" el repunte de agosto y urgen flexibilidad laboral