MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La ausencia de una "modernización real" de las reglas del mercado de trabajo ha provocado que España haya retrocedido seis años en cuanto a número de afiliados a la Seguridad Social, según el vicepresidente ejecutivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresas de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (Fenac), Francisco Aranda.
Tras conocer los datos del paro y la afiliación en noviembre, el también presidente de Asuntos Laborales de CEIM ha insistido en que si se continúa por esta senda, la Seguridad Social caerá en déficit durante el primer semestre de 2012.
Asimismo, Aranda ha asegurado que la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre "certificará los cinco millones y medio de desempleados", a la vez que ha subrayado que una tasa de cobertura "sensiblemente" menor añadirá "dramatismo" a la situación.
Por todo ello, ha remarcado que es necesario actuar con la "máxima urgencia" para crear un clima que favorezca la actividad empresarial, haciendo hincapié en la de las pymes, además de favorecer la entrada al empleo, por lo que considera "clave" incorporar el contrato único indefinido con una indemnización proporcional de 20 días por año trabajado y un máximo de un año.
Relacionados
- Declaran este jueves como imputados dos cocheros por el crimen del cámara de TV en una romería
- Declaran este jueves como imputados dos cocheros por el crimen del cámara de TV en una romería
- Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de Úbeda se declaran este miércoles en huelga indefinida
- Familiares del padre de los niños desaparecidos en Córdoba declaran hoy
- Declaran mañana 3 vecinos que creyeron ver a Marta del Castillo con vida