Economía

Economía/Transportes.- AESA promete un borrador de Real Decreto para trabajos aéreos en enero

En 2011 han muerto 20 personas en doce accidentes

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, se ha comprometido esta semana con los agentes del sector de trabajos aéreos a publicar en enero un borrador de Real Decreto que regule las operaciones de salvamento marítimo y extinción de incendios, que carecen de legislación sobre su funcionamiento.

El compromiso de AESA se obtuvo durante una jornada de trabajo aéreo convocada en la sede de la agencia ante el alarmante dato de siniestralidad de los trabajos aéreos en este año, en el que ya han muerto 20 personas en doce accidentes.

A esta reunión acudieron representantes de los empresarios, trabajadores del sector y la cúpula de AESA. Se formaron tres grupos de trabajo independientes --'Legislación y Regulación', 'Condicionantes de la actividad Procedimientos Operacionales asociados' y 'Empresas'--, para extraer conclusiones en común.

Así, el Sepla identificó el principal problema en la falta de regulación del sector, que se traduce en una libertad de las compañías a la hora de realizar sus operaciones. Por ello, "es necesaria una regulación que incida especialmente en el entrenamiento de las tripulaciones", advierte el sindicato.

"2011 ha sido el año más mortífero para las operaciones aéreas en nuestro país. Es hora de que se comience a hacer algo", apuntan las mismas fuentes. "Esperemos que esta vez las promesas no se queden en papel mojado y sirvan para dar un vuelco a esta situación insostenible", han añadido.

EL 43% DE LOS ACCIDENTES SE PRODUCEN EN INCENDIOS.

La extinción de incendios ha sufrido casi la mitad de los accidentes ocurridos en los trabajos aéreos, el 43% entre 2000 y 2010. Precisamente por ello, AESA considera "imperativo" redactar una normativa operacional que limite la capacidad de los operadores de realizar estos trabajos siguiendo unos requisitos mínimos de seguridad.

Además de la regulación, la agencia estatal ha prometido aumentar la cantidad y calidad de inspecciones que realizan tanto a las aeronaves como a los operadores aéreos que ofrecen sus servicios a la Administración.

Asimismo, se ha comprometido a convocar a las Comunidades Autónomas para buscar soluciones conjuntas, ya que la competencia de la mayoría de los trabajos aéreos que se realizan en España corresponde a las regiones, que son las que sacan el concurso público la adjudicación de estos servicios, al que acuden operadores privados.

"RAJOY TIENE QUE ACTUAR YA".

Precisamente, el pasado 25 de noviembre los principales sindicatos del sector, CCOO, UGT, CGT y Sepla, solicitaron al Gobierno entrante que se abstuviera de recortar presupuesto en las operaciones de trabajo aéreo, debido a su "alta siniestralidad".

El portavoz de CCOO, Juan Manuel Noguero, admitió que la Administración saliente "no ha hecho nada al respecto" de esta situación, por lo que pidió al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy "que tome medidas urgentes para frenar este goteo de muertes".

En este sentido, Noguero señaló que el futuro Gobierno no cuenta con ningún tiempo de cortesía. "Nuestras peticiones ya están sobre la mesa de la Administración, y no hay tiempo ni plazo adicional porque estamos hablando de vidas", ha agregado.

En el caso de que el nuevo Gobierno no atienda dichas peticiones y recorte el presupuesto para estas operaciones aéreas, los sindicatos no descartan posibles movilizaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky