MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El constructor aeronáutico europeo Airbus ha anunciado que aplicará de manera "plena" las recomendaciones y disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en cuanto al dictamen emitido sobre la denuncia del Gobierno de EEUU a los presuntos subsidios comunitarios al fabricante europeo.
El plazo para la aplicación de dichas recomendaciones expiraba hoy mismo, seis meses después de la publicación del dictamen. La aplicación del mismo por parte de Europa establece la conformidad de las partes con respecto a las obligaciones de la OMC.
Airbus asegura que tras una revisión realizada por "expertos independientes" respecto al tipo de obligaciones que exige la normativa de la OMC, Europa ha puesto en marcha un plan de acción que "aborda todo tipo de efectos adversos y cualquier forma de subvención con relación a los programas de Airbus a los que hace referencia el informe de la OMC". De esta forma, Europa "garantiza" el pleno cumplimiento de las recomendaciones y resoluciones de la OMC.
El constructor aeronáutico detalla que será la propia OMC la que hará pública la información sobre la aplicación de estas medidas "más adelante", según concretó en declaraciones a Europa Press la portavoz del grupo Maggie Bergsma. "Europa ha puesto encima de la mesa un paquete de medidas que ahora nos ponen en conformidad con la OMC", aseveró.
Airbus explica que el resultado del informe de la OMC en mayo de este mismo año "supuso una victoria decisiva para Europa al confirmarse que la colaboración entre el gobierno europeo y Airbus es legal, y que el apoyo gubernamental no ha causado daños materiales a Boeing".
Aunque el constructor mostró su satisfacción con este resultado, el fabricante de aviones "respeta" algunas conclusiones de la OMC que contemplan un elemento de subvención "y la necesidad de tomar medidas en un plazo de seis meses tras el dictamen".
"Sólo necesitábamos realizar unos pocos cambios en las prácticas y políticas europeas para cumplir el dictamen del Organo de Apelación; hemos hecho lo que debíamos y en el plazo estipulado", según aseguró el director de comunicación y relaciones institucionales de Airbus, Rainer Ohler.
LLAMAMIENTO A EEUU.
"Hoy, hacemos un llamamiento a los EE.UU. y a Boeing para pedir que actúen igual el próximo año. Somos conscientes de que esto significa un gran sacrificio para Boeing por la mucho mayor dimensión y número de elementos que la OMC ha encontrado sobre los subsidios que Boeing recibe de los EE.UU.", añadió el responsable.
Airbus pide a todas las partes "el reconocimiento de la buena fe" por parte de Europa en la aplicación de estas medidas y la vuelta a "una vigorosa competitividad de mercado" en vez de sofocar ésta a través de procesos judiciales injustificados y solicita "la misma buena fe" en el cumplimiento del dictamen sobre las ayudas a Boeing, que saldrá a principios de 2012.
El constructor aeronáutico declaró estar atento a las "preocupantes" noticias difundidas últimamente por algunos medios de comunicación sobre la entrega de subsidios masivos de impuestos federales a Boeing, "que sugieren que Boeing seguirá saltándose las reglas del juego".
"Airbus tiene intención de seguir de cerca este caso para asegurarse de que en ambos lados del Atlántico el campo de juego es el mismo", aclaró el grupo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus espera mantener las entregas del A380 en 2012 entre 25 y 27 unidades
- Economía/Empresas.- Airbus instala en Venecia un simulador de vuelo para el entrenamiento de pilotos en aviones A320
- Economía/Empresas.- Airbus Military comienza el montaje final del primer A400M que entregará a la Fuerza Aérea Francesa
- Economía/Empresas.- Airbus colocará más de 2.000 aviones en Latinoamérica por más de 145.000 millones
- Economía/Empresas.- Ghana se une a la familia de operadores de C295 de Airbus Military